Constitución de Ayuntamientos
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE hace historia en la Alcaldía de Vitoria, y mantiene sus principales feudos en Bizkaia y Gipuzkoa

Maider Etxebarria se convierte en la primera mujer alcaldesa de Vitoria. Además, el PSE mantiene municipios tradicionalmente socialistas de Ezkerraldea y Gipuzkoa como Ermua, Eibar, Irun y Portugalete, entre otros.
pse alkateak eitb media
Imagen de algunos/as alcaldes/alcaldesas socialistas de la CAV. Foto: EITB MEDIA

Tras semanas de negociaciones y conversaciones, este sábado, 17 de junio, han quedado conformados los ayuntamientos de Euskadi y Navarra. En las elecciones forales y municipales celebradas el pasado 28 de mayo, EH Bildu fue la fuerza que más representación obtuvo con 1050 concejales. PNV consiguió 981, PSE-EE 207, PP 71 y Elkarrekin 46.

A continuación, repasamos las principales Alcaldías que mantiene o consigue el Partido Socialista Vasco en los tres territorios:

ARABA

Maider Etxebarria (PSE-EE) ha sido elegida alcaldesa de Vitoria-Gasteiz gracias al apoyo que le han otorgado el PNV y el PP. EH Bildu fue la lista más votada, pero su candidata Rocío Vitero no ha obtenido los votos suficientes en la sesión de investidura.

Localidades alavesas como Zambrana e Iruña Oka también tendrán alcalde/alcaldesa socialista.

BIZKAIA

En territorio bizkaíno, el PSE mantiene sus principales feudos. En Ermua, el candidato del PSE-EE, Juan Carlos Abascal, ha sido reelegido con el apoyo del PNV. Además, el socialista Mikel Torres repite como alcalde de Portugalete, mientras el candidato a alcalde por Muskiz, Edu Briones, ha conseguido el bastón de mando, gracias al voto en blanco del PNV.

GIPUZKOA

Los votos en blanco del PNV también han sido la clave para que el socialista Jon Iraola repita como alcalde de Eibar. Asimismo, José Antonio Santano ha sido elegido alcalde de Irun, por lo que afrontará su sexta legislatura como regidor. Por otra parte, también continuarán siendo socialistas las Alcaldías de Zumarraga y Lasarte-Oria.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X