Constitución de ayuntamientos
Guardar
Quitar de mi lista

UPN abre expediente y expulsará a tres concejales que han apoyado a EH Bildu en Puente la Reina

La formación asegura que los tres concejales "han actuado por libre" y ah pedido "disculpas" a sus votantes. EH Bildu, con siete ediles, tenía la mayoría asegurada. UPN logró cuatro concejales en las pasadas elecciones.
Gares @Calafellvalo
Puente la Reina. Foto: @Calafellvalo (Flickr).

Tres de los cuatro concejales elegidos por UPN en la localidad de Puente la Reina han votado en el pleno constituyente de este sábado a la candidata de EH Bildu, que ya tenía la mayoría asegurada con sus propios 7 ediles, una actuación "por libre" a la que la dirección del partido regionalista responderá con un expediente de expulsión.

Lo ha asegurado UPN en una nota, en la que pide "disculpas" a sus votantes y anuncia que la dirección del partido se ha puesto en contacto con los tres concejales implicados y les ha requerido que entreguen el acta "ante la gravedad de la falta cometida", además de anunciar que les abrirá expediente de expulsión.

Para UPN, "la defensa de nuestros valores están por encima de todo. Vamos a seguir defendiendo esos valores, y por ello tenemos que pedir disculpas a nuestros votantes de Puente la Reina, porque no hay nada más alejado de nuestros valores que los posicionamientos de los candidatos de EH Bildu".

La formación ha asegurado que los tres concejales "han actuado por libre, sin comunicar ni coordinar su decisión con la dirección del partido, lo que supone una falta muy grave, que finalmente se ha concretado en la emisión del voto favorable a la candidata de Bildu".

"Esta decisión tomada al margen de la dirección del partido nos parece irresponsable, incomprensible e insensata", concluyen.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más