EL PSN anuncia que expulsará a los ediles socialistas que dieron la Alcaldía de Castejón a UPN
Noelia Guerra Lafuente de UPN ha sido elegida este sábado nueva alcaldesa de Castejón gracias a los votos de los dos conejales del PSN, además de los cuatro de su propio partido. Así, por primera vez en la democracia la derecha gobernará en ese municipio navarro. Tras varias legislaturas del PSN, desde 2015 el bastón de mando ha estado en manos de IU. En la votación de ayer, la candidatura de la coalición IU Contigo obtuvo sus 4 votos y el del edil de la plataforma Somos Castejón.
Ante la actuación de los ediles socialistas, la dirección del PSN ya ha anunciado que iniciará, "de manera inmediata, los trámites para la expulsión de los dos concejales de Castejón, Aniceto Pérez y Gardenia Gregoria Coloma, que con sus votos han propiciado que la alcaldía del municipio quede en manos de UPN".
Añade el PSN que "ambos ediles han contravenido las directrices de la dirección del PSN, que siempre han sido claras en el sentido de apoyar en los ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra gobiernos progresistas, sustentados en los actuales socios en el Gobierno de Navarra: Geroa Bai y Contigo-Zurekin".
Por su parte, en un comunicado, IU ha considerado que "es una infamia inconcebible que una organización que se tilda de socialista y obrera haya dado la alcaldía a la derecha". A su juicio, "lo ocurrido en Castejón es una clara contradicción con lo expresado durante los últimos meses por el PSOE y el PSN".
"Sin un rectificación clara y contundente por pate del PSN, a nuestra organización le será difícil recuperar la confianza para afrontar cualquier proyecto en común", ha añadido la formación de izquierdas.
Tras los comicios del 28M, los ayuntamientos de Hego Euskal Herria acogieron ayer los plenos de constitución de los ayuntamientos. En Navarra, UPN ha conservado el poder en los ayuntamientos más importantes de Navarra, entre ellos el de la capital, Pamplona, y la segunda ciudad, Tudela.
Más noticias sobre política
Activistas de Sortu colocan pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.