ELECCIONES 28M
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi dice que la renuncia de Larrauri en Bermeo "le honra" y espera alcanzar un acuerdo

En relación a lo que ocurrirá en la localidad tras esta dimisión, espera alcanzar un acuerdo "con sentido común", para consolidar la "mayoría alternativa basada en determinados proyectos".
otegi_eh_bildu_efe
Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, durante su comparecencia. Foto: EFE

Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, ha afirmado que la dimisión del alcalde de Bermeo, Asier Larrauri, tras dar positivo en un control de alcoholemia horas después de tomar posesión de su cargo, es algo que "le honra", y espera que, tras su renuncia, se logre un acuerdo "con sentido común" para consolidar la "mayoría alternativa" en esta localidad, donde la coalición abertzale arrebató la alcaldía al PNV con el apoyo de la plataforma Guzan.    

En una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, Otegi se ha referido a la decisión de Larrauri, que dimitió este domingo de su cargo tras haber sufrido un accidente con su coche, bajo los efectos del alcohol. En primer lugar, el líder de EH Bildu ha querido poner en valor el gesto de Asier al dimitir y ha destacado que también, en este caso, la formación soberanista es "diferente".    

Otegi ha afirmado que la izquierda "tiene que ser ejemplar y sus cargos públicos también", de manera que, cuando uno comete un error, "tiene consecuencias políticas". Por ello, ha insistido en poner en valor el gesto de Asier y cree que eso "le honra".  

En relación a lo que ocurrirá en Bermeo tras esta dimisión, después de indicar que no está "encima" lo que se puede negociar en Bermeo, ha asegurado que hay dos cuestiones "elementales". En primer lugar, ha subrayado que no hicieron un pacto en Bermeo para "repartirse cargos", sino para consolidar una mayoría alternativa a la del PNV "basada en determinados proyectos" para este municipio.      

Según ha manifestado, eso es algo que "no ha cambiado", y espera y desea que en el pueblo "tengan la capacidad suficiente como para alcanzar un acuerdo y hacer las cosas con sentido común y consolidar esa mayoría alternativa". "Eso es lo que deseo", ha subrayado.

El líder de la formación abertzale ha recordado que han logrado en la Comunidad Autónoma Vasca y en Navarra 145 alcaldías (21 más que hace cuatro años), y 1402 concejales y concejalas (138 más que en 2019), por lo que considera que "la gente ha premiado la gestión política y municipal de la izquierda independentista". En este sentido, ha insistido en que se ha iniciado "un cambio de ciclo" y ha asegurado que mantendrán como principio "parar a la derecha".

A su juicio, se ha comprobado en la constitución de determinados ayuntamientos que "el cambio de ciclo político anunciado" el 28M, "ha generado un cierto terremoto en el 'establishment'" en la Comunidad Autónoma Vasca y la Comunidad Foral.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X