ELECCIONES 28M
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi dice que la renuncia de Larrauri en Bermeo "le honra" y espera alcanzar un acuerdo

En relación a lo que ocurrirá en la localidad tras esta dimisión, espera alcanzar un acuerdo "con sentido común", para consolidar la "mayoría alternativa basada en determinados proyectos".
otegi_eh_bildu_efe
Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, durante su comparecencia. Foto: EFE

Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, ha afirmado que la dimisión del alcalde de Bermeo, Asier Larrauri, tras dar positivo en un control de alcoholemia horas después de tomar posesión de su cargo, es algo que "le honra", y espera que, tras su renuncia, se logre un acuerdo "con sentido común" para consolidar la "mayoría alternativa" en esta localidad, donde la coalición abertzale arrebató la alcaldía al PNV con el apoyo de la plataforma Guzan.    

En una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, Otegi se ha referido a la decisión de Larrauri, que dimitió este domingo de su cargo tras haber sufrido un accidente con su coche, bajo los efectos del alcohol. En primer lugar, el líder de EH Bildu ha querido poner en valor el gesto de Asier al dimitir y ha destacado que también, en este caso, la formación soberanista es "diferente".    

Otegi ha afirmado que la izquierda "tiene que ser ejemplar y sus cargos públicos también", de manera que, cuando uno comete un error, "tiene consecuencias políticas". Por ello, ha insistido en poner en valor el gesto de Asier y cree que eso "le honra".  

En relación a lo que ocurrirá en Bermeo tras esta dimisión, después de indicar que no está "encima" lo que se puede negociar en Bermeo, ha asegurado que hay dos cuestiones "elementales". En primer lugar, ha subrayado que no hicieron un pacto en Bermeo para "repartirse cargos", sino para consolidar una mayoría alternativa a la del PNV "basada en determinados proyectos" para este municipio.      

Según ha manifestado, eso es algo que "no ha cambiado", y espera y desea que en el pueblo "tengan la capacidad suficiente como para alcanzar un acuerdo y hacer las cosas con sentido común y consolidar esa mayoría alternativa". "Eso es lo que deseo", ha subrayado.

El líder de la formación abertzale ha recordado que han logrado en la Comunidad Autónoma Vasca y en Navarra 145 alcaldías (21 más que hace cuatro años), y 1402 concejales y concejalas (138 más que en 2019), por lo que considera que "la gente ha premiado la gestión política y municipal de la izquierda independentista". En este sentido, ha insistido en que se ha iniciado "un cambio de ciclo" y ha asegurado que mantendrán como principio "parar a la derecha".

A su juicio, se ha comprobado en la constitución de determinados ayuntamientos que "el cambio de ciclo político anunciado" el 28M, "ha generado un cierto terremoto en el 'establishment'" en la Comunidad Autónoma Vasca y la Comunidad Foral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más