Hualde comienza la ronda de consultas para la candidatura a presidir Navarra con Vox, PPN y Contigo
El presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, ha iniciado este martes una ronda de consultas con los portavoces de los grupos, que concluirá este miércoles, para intentar definir la existencia de una candidatura a la presidencia del Gobierno de Navarra, algo en lo que trabajan tres de los grupos pero que no está ni mucho menos asentado.
Así lo han trasladado los tres grupos a los que ha recibido hoy, ya que tanto la formación de ultraderecha Vox como el PP han asegurado su rechazo a la posible candidatura de la socialista Chivite (que negocian desde ayer PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, y que necesitarían de al menos la abstención de EH Bildu), mientras que Contigo ha advertido de la fase muy inicial de las conversaciones.
Tras las citas de hoy, el miércoles será el turno de Geroa Bai (10:00 horas), EH Bildu (11:00), PSN (12:00) y UPN (13:00). Después, Hualde informará del resultado de las consultas y de si puede o no proponer una candidatura para la investidura de la presidencia de la Comunidad Foral.
En esta primera jornada Hualde ha consultado -en orden de menor a mayor representación obtenida- en primer lugar, con Vox, cuya portavoz, Maite Nosti, ha rechazado cualquier apoyo a "un Gobierno anómalo que dependa de filoterroristas", en referencia al que ya se negocia y que necesitaría al menos de la abstención de EH Bildu.
Después ha acudido Contigo-Zurekin, cuya portavoz, Begoña Alfaro, ha trasladado a Hualde la situación de la negociación con PSN y Geroa Bai en la que se encuentran, aún en una fase muy inicial, por lo que es prematuro apuntar un posible apoyo a ninguna candidatura para la presidencia.
Ha cerrado las reuniones de hoy la mantenida con el PPN, cuyo presidente y portavoz, Javier García, ha sido contundente al asegurar que su formación "no apoyará ningún gobierno en el que estén participando las fuerzas que han configurado" el Ejecutivo foral saliente "y mucho menos en aquellos lugares e instituciones en las que el PSOE permita que esté EH Bildu".
Por su parte, la presidenta del Gobierno de Navarra en funciones y candidata por el PSN a revalidar el cargo, María Chivite, ha defendido su ausencia en las negociaciones que se llevan a cabo para conformar el futuro Ejecutivo aludiendo a que son "un partido de equipo, no un partido personalista" y ha recriminado a Geroa Bai su actitud.
Previo a su participación en un acto institucional y cuestionada por los medios de comunicación sobre su ausencia en las negociaciones para la formación del futuro Ejecutivo de Navarra Chivite ha referido que ha "delegado" este trabajo en un equipo negociador formado por personas de su "total confianza, con talento y con talante" que tienen "la voluntad de llegar a acuerdos".
Sobre Geroa Bai, Chivite ha dicho no entender su actitud considerando que "no es coherente" la voluntad que les trasladaron en su primer encuentro con "las formas" que han apreciado por parte de su portavoz María Solana.
En referencia a cuándo podría llegarse a un acuerdo y si tienen intención de dilatar el proceso hasta después de las elecciones generales ha manifestado que "el tiempo no tiene por qué ser un condicionante" y "lo importante es avanzar en contenido de gobierno".
Chivite, que tiene este miércoles una reunión con el presidente del Parlamento dentro de la ronda de consultas, ha confirmado que "por ahora" no puede afirmar que tenga los votos suficientes para ser presidenta, así que será necesario seguir "trabajando en esa línea" de llegar a acuerdos de gobierno.
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.