Diputación Foral de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo Gobierno foral de Gipuzkoa contará con récord de mujeres, con siete diputadas de un total de diez

La diputada general Eider Mendoza desdobla uno de los departamentos y confía la promoción económica a Ane Insausti, mientras que el sector primario, con un novedoso departamento de Equilibrio Territorial Verde, estará a cargo de Xabier Arruti.
Eider Mendoza, nueva diputada general de Gipuzkoa. Foto: EFE
Eider Mendoza, nueva diputada general de Gipuzkoa. Foto: EFE

El nuevo equipo de Gobierno foral de Gipuzkoa, liderado por la nueva diputada general, la jeltzale Eider Mendoza, contará con diez diputados y diputadas forales, siete de ellas mujeres, de las cuales seis se estrenan en el cargo. Según ha destacado, se trata de un nuevo Ejecutivo foral "renovado y rejuvenecido, con caras nuevas que representan la entrada de una nueva generación y una creciente participación de la mujer en las responsabilidades de Gobierno, un camino que no tiene vuelta atrás".

En un comunicado, Mendoza ha dado a conocer las líneas generales de la configuración de los departamentos forales para la legislatura 2023-2027 y los nombres de los diputados y diputadas que tomarán las riendas de cada uno de ellos.

La diputada general de Gipuzkoa ha explicado que "los primeros pasos dados para transformar la estructura de Gobierno de la institución tienen como objetivo responder de forma más eficaz a los desafíos colectivos de un nuevo tiempo, caracterizado por grandes cambios sociales, económicos y tecnológicos, partiendo de tres grandes pilares: una economía competitiva que garantice proyectos de vida prósperos y recursos para desarrollar unos servicios públicos de calidad; el impulso de las políticas sociales y la atención a las personas más vulnerables; y la consolidación de los proyectos estratégicos para el futuro del territorio".

Tras el pleno de investidura en las Juntas Generales de Gipuzkoa de este pasado jueves, en el que Mendoza fue elegida diputada general, su nombramiento se ha formalizado este viernes en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.

De forma inmediata, Mendoza aprobará sucesivamente los tres decretos que darán por concluido el mandato en vigor e iniciarán la nueva legislatura: el de cese en sus funciones de los actuales diputados y diputadas forales; el que determina los departamentos de la Diputación, así como sus áreas de actuación y funciones; y el nombramiento de los futuros diputados y diputadas, y tenientes de diputado general. Los tres entrarán en vigor este sábado.

Esa misma jornada tendrá lugar la sesión constitutiva del nuevo Gobierno foral, en un acto público en el que las diputadas y los diputados recibirán la venera que los acredita como tales. A continuación, se realizará el primer Consejo de Gobierno de la legislatura, con lo que el nuevo ejecutivo comenzará su actividad a todos los efectos con el cometido de desarrollar el acuerdo programático firmado por el PNV y el PSE-EE.

Una de las decisiones que adoptará será la aprobación del decreto de estructura básica de la Diputación, que establece la configuración de los departamentos, con las direcciones y órganos adscritos a cada uno de ellos. Asimismo, el nuevo Gobierno foral asistirá al completo al pleno itinerante de las Juntas Generales que tendrá lugar el domingo en Oiartzun.

Ejecutivo "renovado y rejuvenecido"

Mendoza ha destacado que la Diputación contará con "un equipo de gobierno renovado y rejuvenecido, con caras nuevas que representan la entrada de una nueva generación y una creciente participación de la mujer en las responsabilidades de gobierno, un camino que no tiene vuelta atrás".

"Hemos logrado formar un equipo de trabajo que conjuga trayectoria en la gestión institucional, valía profesional y personal, y conocimiento de la realidad socioeconómica y del tejido asociativo del Territorio", ha afirmado.

A su juicio, "esa mezcla de personas con experiencia y de caras nuevas que nos van a aportar frescura e ilusión va a resultar muy positiva para encarar esta legislatura en las mejores condiciones y con todas las garantías".

El socialista José Ignacio Asensio (Tolosa, 1966) será precisamente el máximo responsable del Departamento de Sostenibilidad, "nueva nomenclatura del ámbito que englobará las políticas dirigidas a responder desde Gipuzkoa a la transición ecológica y el desafío climático" y también primer teniente de diputada general, según ha señalado Mendoza.

El Departamento de Cuidados y Políticas Sociales seguirá liderado por Maite Peña (Errenteria, 1975), que también será la segunda teniente de diputada general. Por su parte, Ane Insausti se estrena como diputada foral de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos. Ingeniera de Telecomunicaciones y MBA por China Europe International Business School (CEIBS), durante los últimos años ha ejercido como directora del Centro de Movilidad Inteligente y Sostenible Mubil.

La nueva diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio será Azahara Domínguez (Irún, 1990), grado en Sociología y máster en Formación del Profesorado.

También se estrenará en el cargo María Ubarretxena (Urretxu, 1980), licenciada en Humanidades y Empresa en Deusto, a quien corresponderá la gestión del Departamento de Infraestructuras Viarias. Las políticas de impulso a la Cultura, la Cooperación, la Juventud y el Deporte, por su parte, tendrán como referente a Goizane Álvarez (Donostia, 1977), directora de Deportes la pasada legislatura.

Otro de los principales cambios será que las políticas relacionadas con el primer sector dispondrán de un departamento con entidad propia, el de Equilibrio Territorial Verde liderado por Xabier Arruti (Beizama, 1968), licenciado en Economía y Ciencias de la Empresa, y máster en Gestión de Proyectos de Desarrollo Rural y Alimentación Agrícola.

El Departamento de Gobernanza contará también con una nueva diputada, Irune Berasaluze (Mendaro, 1968), licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y que asumirá también la portavocía del Gobierno foral. Por su parte, Jokin Perona (Orio, 1978) continuará como responsable del Departamento foral de Hacienda y Finanzas, función que ostenta desde 2020.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más