Autodeterminación
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku aprovecha el Tour para reivindicar que el río Bidasoa "sea un puente y no una frontera"

Asimismo, han denunciado que actualmente es una frontera que "pone en peligro las vidas de quienes vienen a Europa en busca de un futuro digno".
Cientos de personas han ido en "kalejira" hasta el puente Santiago.
Cientos de personas han ido en "kalejira" hasta el puente Santiago.

Gure Esku ha aprovechado este lunes la tercera etapa del Tour de Francia, que discurrirá entre Amorebieta-Etxano y Baiona, para reivindicar que el río Bidasoa "sea un puente y no una frontera".

"A un lado y a otro del Bidasoa existe un país con lengua, cultura e identidad propias que quiere convivir y decidir su futuro", han dicho portavoces de esta plataforma durante una "acción" celebrada en Irun, donde han protagonizado una "kalejira" desde el frontón hasta el puente de Santiago con músicos, gigantes y cabezudos y "al ritmo" de los payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots.

Irantzu Perello e Iñigo Urrutia han asegurado que "se equivocan" quienes piensen que la ronda francesa, tras dos etapas por Euskadi, "ha dejado hoy las tierras vascas".

"Tras pasar por Bizkaia, Araba y Gipuzkoa, llegará hoy a Lapurdi, y pasado mañana también pasará por Zuberoa. Se nos ha impuesto una frontera en el Bidasoa. Una frontera que nos quiere hacer extrañas a vascas de uno y otro lado", han declarado.

Por ello, han pedido que el río Bidasoa "sea puente y no frontera", al tiempo que han denunciado que es una frontera que "pone en peligro las vidas de quienes vienen a Europa en busca de un futuro digno".

"Las muertes que provoca esta frontera nos son insoportables", han manifestado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X