CIERRE DE PASOS FRONTERIZOS
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelven a cerrar el puente peatonal Avenida que une Hendaia e Irun

Tras la excepción de 24 horas por el paso del Tour de Francia, este martes han vuelto a colocar el vallado. Los alcaldes de Irun y Hendaia han calificado de "intolerable" el nuevo cierre del puente Avenida, y han convocado una concentración este viernes a las 18:00 horas.
El puente Avenida, cerrado. Foto: EITB Media
El puente Avenida, cerrado. Foto: EITB Media

24 horas después de que se abriera el puente peatonal Avenida, que une las localidades de Hendaia e Irun, por el paso del Tour de Francia, este martes han vuelto a colocar el vallado. El Gobierno francés cerró este paso fronterizo en 2021 alegando riesgo terrorista y, salvo ayer, ha permanecido cerrado durante todo este tiempo.

Las verjas colocadas desde enero de 2021 en la pasarela peatonal sobre el Bidasoa impiden la circulación a pie entre dos ciudades, Irun y Hendaia.

Los alcaldes de Irun y Hendaia, José Antonio Santano y Kotte Ezenarro, respectivamente, han calificado este martes de "intolerable" el nuevo cierre del puente Avenida, y no descartan nuevas reivindicaciones "a nivel social y político" para "tratar de revertir una decisión vergonzosa que ofende a los vecinos de Irun y de Hendaia". Para denunciar esta situación, se ha convocado una concentración este viernes a las 18:00 horas en el puente Avenida.

En 2021 el Gobierno francés cerró varios pasos fronterizos para pasar de Navarra y Gipuzkoa a Lapurdi y Baja Navarra alegando riesgo terrorista, entre ellos el puente  Avenida. El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Hendaia han pedido en varias ocasiones su reapertura.

En la actualidad permanecen cerrados, además del puente peatonal Avenida, otros tres pasos fronterizos: Izpegi, Aldude y Larraine.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más