CIERRE DE PASOS FRONTERIZOS
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelven a cerrar el puente peatonal Avenida que une Hendaia e Irun

Tras la excepción de 24 horas por el paso del Tour de Francia, este martes han vuelto a colocar el vallado. Los alcaldes de Irun y Hendaia han calificado de "intolerable" el nuevo cierre del puente Avenida, y han convocado una concentración este viernes a las 18:00 horas.
El puente Avenida, cerrado. Foto: EITB Media
El puente Avenida, cerrado. Foto: EITB Media

24 horas después de que se abriera el puente peatonal Avenida, que une las localidades de Hendaia e Irun, por el paso del Tour de Francia, este martes han vuelto a colocar el vallado. El Gobierno francés cerró este paso fronterizo en 2021 alegando riesgo terrorista y, salvo ayer, ha permanecido cerrado durante todo este tiempo.

Las verjas colocadas desde enero de 2021 en la pasarela peatonal sobre el Bidasoa impiden la circulación a pie entre dos ciudades, Irun y Hendaia.

Los alcaldes de Irun y Hendaia, José Antonio Santano y Kotte Ezenarro, respectivamente, han calificado este martes de "intolerable" el nuevo cierre del puente Avenida, y no descartan nuevas reivindicaciones "a nivel social y político" para "tratar de revertir una decisión vergonzosa que ofende a los vecinos de Irun y de Hendaia". Para denunciar esta situación, se ha convocado una concentración este viernes a las 18:00 horas en el puente Avenida.

En 2021 el Gobierno francés cerró varios pasos fronterizos para pasar de Navarra y Gipuzkoa a Lapurdi y Baja Navarra alegando riesgo terrorista, entre ellos el puente  Avenida. El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Hendaia han pedido en varias ocasiones su reapertura.

En la actualidad permanecen cerrados, además del puente peatonal Avenida, otros tres pasos fronterizos: Izpegi, Aldude y Larraine.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más