23J
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez y Feijóo protagonizan un debate bronco y falto de propuestas

En el único cara a cara de campaña, el candidato popular ha afeado a Sánchez sus acuerdos con EH Bildu, al que ha calificado de "brazo político" de ETA. El dirigente socialista, por su parte, ha reprochado al líder de derechas que "claudique" ante el machismo de Vox.
20230711083319_sanchez-feijoo_
18:00 - 20:00
Feijóo reprocha a Sánchez la Ley del 'solo sí es sí' y este le afea que claudique ante el machismo de Vox

Con continuas interrupciones, reproches mutuos y sin propuestas concretas. Así ha transcurrido el único cara a cara de la campaña electoral del 23J entre el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Ambos candidatos se han enzarzado durante casi dos horas, con ásperas discusiones sobre los apoyos de terceras fuerzas al PSOE y el PP. Así, Sánchez no ha dudado en recriminar a Feijóo que pacte "a sabiendas" con un partido "machista" como Vox. "Es una claudicación ante el machismo", ha denunciado.

Mientras, Feijóo ha censurado que los socialistas tengan "como socio" a EH Bildu, el "brazo político" de ETA, según él que él. Incluso ha evocado la figura del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 26 años para rechazar "lecciones" de pactos del socialista. Sobre el eslogan "que te vote Txapote" que algunos dirigentes del PP, el líder popular ha defendido que "Txapote es un terrorista" y ha afeado a Sánchez que "ha pactado con personas que tienen condenas por terrorismo" y preguntado sobre si condena el mencionado lema ha recalcado que condena el terrorismo.

Ante la próxima contienda electoral, el candidato del PP ha propuesto a Sánchez firmar un compromiso para que gobierne la lista más votada en las elecciones del 23 de julio. Así, se ha comprometido a dejar gobernar al actual presidente si gana los comicios absteniéndose en la investidura a cambio, eso sí, de que el líder socialista haga lo mismo si es él quien vence el próximo 23J.

Como respuesta, el socialista ha recordado al todavía presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, comunidad en la que el PP conseguirá investir presidenta a María Guardiola gracias a Vox.

Feijóo elude referirse a la violencia machista

Preguntado por el elevado número de mujeres asesinadas por violencia machista y por la imagen de Vox apartándose del minuto de silencio por la mujer asesinada este domingo en Valencia, e invitado a dirigirse a las mujeres que pueden estar preocupadas por un posible pacto del PP con Vox, Feijóo ha eludido referirse a la violencia machsta y se ha centrado en las críticas a Sánchez por la ley del "Sólo sí es sí".

El presidente del Gobierno español ha calificado de "inquietante" que Feijóo no haya respondido a la pregunta directa de los moderadores y le ha acusado de tener "poca empatía" con las víctimas.

Mientras, Feijóo ha continuado hablando de la ley del "Sólo sí es sí" tachándola de "disparate" pues ha dejado a "117 violadores machistas en la calle". "Le perseguirá siempre", le ha advertido. Sánchez ha respondido que la norma fue "un error jurídico".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más