Voto por correo
Guardar
Quitar de mi lista

Mañana acaba el plazo para solicitar el voto por correo, en unas elecciones que batirán el récord

2,4 millones de personas han realizado la solicitud del voto postal hasta el momento. De ellos, 480.000 han ejercido ya su derecho a voto y el resto tendrá que hacerlo antes del día 20 de julio.
20200604141709_cartero-postaria_
Empleada de Correos.

Este jueves, 13 de julio, se termina el plazo para solicitar el voto por correo. Estas elecciones están siendo todo un reto para Correos, ya que la petición para votar por este medio ha crecido exponencialmente.

Según datos facilitados por el sindicato Comisiones Obreras, hasta el momento, se han recibido 2,4 millones de solicitudes. El sindicato ha incidido en que en esta ocasión se marcará un récord histórico, porque se superará la marca de los 1,4 millones que se alcanzaron en las elecciones generales de 2016. En los comicios de 2019 no se llegó al millón de voto postal.

El 20 % de los solicitantes, unos 480.000 electores, ya han ejercido su derecho al sufragio. El resto tiene 8 días de plazo, hasta el 20 de julio, para emitir el voto.

La dirección de Correos ha informado de que, pese a la "alta afluencia" de personas que quieren solicitar el voto por correo, la atención en las oficinas se está desarrollando con "absoluta normalidad" y se están cumpliendo los plazos "legalmente establecidos". Los sindicatos, en cambio, han denunciado retrasos en la entrega de la documentación.

La solicitud del voto postal puede realizarse de forma telemática en la web de Correos o presencialmente, pero siempre con una identificación acreditativa. Los ciudadanos pueden elegir la dirección postal a la que quieren que se les remita toda la documentación y emitir su voto en cualquier oficina de Correos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más