ELECCIONES GENERALES
Guardar
Quitar de mi lista

1 789 071 personas están llamadas a las urnas en la CAV el 23J

En cuanto al voto por correo, lo han solicitado 214 721 personas, casi cuatro veces más que en las anteriores elecciones: 30 974 en Álava, 126 188 en Bizkaia y 57 559 en Gipuzkoa.
BOTO KUTXA  URNA BILBO ALDE ZAHARRA HAUTESKUNDE OROKORRAK ELECCIONES GENERALES
Una colegio electoral de Bilbao, en los anteriores comicios. Imagen de arhivo.

Un total de 1 789 071 personas están llamadas a las urnas en las Elecciones Generales del próximo 23 de julio en la CAV, de las cuales 80 374 que en la actualidad residen en el extranjero. En comparación con la última cita electora del 28M, el número de ciudadanas y ciudanos con derecho a voto ha incrementado casi en 80 000 personas.

Según los datos aportados por la Delegación del Gobierno en la CAV, se han habilitado 5 390 urnas y 2 695 mesas repartidas en 719 colegios electorales, 102 en Álava, 340 en Bizkaia y 277 en Gipuzkoa. Además, se han impreso más de 18 millones de papeletas con las candidaturas al Congreso y al Senado. En cuanto al voto por correo, lo han solicitado 214 721 personas, casi cuatro veces más en las anteriores elecciones: 30 974 en Álava, 126 188 en Bizkaia y 57 559 en Gipuzkoa.

Por su parte, el dispositivo de seguridad para el próximo domingo estará integrado por 1 552 agentes: 1 217 ertzainas, 200 policías nacionales, 100 guardias civiles y 35 policías municipales.

Un total de 8 085 personas están citadas como miembros titulares de mesa (presidentes y primeros y segundos vocales) y 16 170 como suplentes, mientras que 2 129 representantes de la Administración General del Estado velarán por el correcto funcionamiento de la jornada electoral.

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha explicado en una nota que estos trabajadores dispondrán de 901 tabletas para la transmisión de la información una vez cerradas las mesas, que cubrirán prácticamente todo el censo electoral.

La trasmisión de datos mediante esta tecnología se hará en casi todas las mesas electorales, salvo en 22 (todas en Gipuzkoa) el las que se llevará a cabo de manera telefónica por problemas logísticos y de cobertura.

El Ministerio del Interior ha puesto a disposición de las personas que hayan sido designadas miembros de mesas el manual de mesa en versión lectura fácil con el objetivo de que esa información resulte accesible para todos los que así lo requieran.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más