EH Bildu y PP acuerdan el reparto de las presidencias de las comisiones en Vitoria-Gasteiz
EH Bildu y Partido Popular han acordado el reparto de las presidencias de las 11 comisiones municipales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, al unir sus votos a los de Elkarrekin Podemos, frente a la abstención de los grupos que conforman el Gobierno municipal, PSE-EE y PNV.
Al igual que la pasada legislatura, los grupos de la oposición presiden las 11 comisiones municipales, aunque, en esta ocasión, Elkarrekin Podemos queda fuera al no contar con los suficientes miembros para dirigir una comisión.
Así, EH Bildu presidirá seis de las 11 comisiones: la comisión de Hacienda y la comisión Especial de Cuentas; la de Recursos Humanos; la de Limpieza y Medio Ambiente; la de Políticas Sociales y Juventud e Igualdad y Convivencia; y la comisión de Euskera, Cultura y Educación y Deporte, Salud y Cooperación.
Por su parte, el Partido Popular presidirá las cinco comisiones restantes: Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo y Sociedades públicas; la de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda; la de Espacio Público, Barrios, Movilidad y Tráfico; la de Seguridad, Gobierno Abierto y Modernización de la Administración; y la comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones.
El PNV denuncia "el cinismo de EH Bildu"
La portavoz del PNV en el Consistorio, Beatriz Artolazabal ha denunciado "el cinismo de EH Bildu" al "pactar" con el PP el reparto de comisiones en la capital alavesa.
Fuentes del PSE-EE, EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos han asegurado a Europa Press que el Gobierno Local cede "desde hace años" el control de las comisiones a los grupos de la oposición. "Es una ley no escrita ni contemplada en el reglamento, pero que se lleva a cabo por usos y costrumbres", han añadido.
Te puede interesar
La Audiencia Nacional acuerda juzgar a Jordi Pujol por videconferencia, desde su casa
La Audiencia Nacional ha decidido juzgar al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol por videoconferencia desde su domicilio tras ratificar los forenses en una vista previa que su deterioro cognitivo le impide defenderse, por lo que los magistrados han anunciado que podrían revisar esta decisión en cualquier momento del juicio.
Díez-Antxustegi advierte de que el PNV no comparte los vetos entre partidos
"Hay una estrategia de veto a algunos partidos", ha señalado Joseba Díez-Antxustegi. "No quieren que se puedan llegar a acuerdos con algunas formaciones porque eso nos llevaría a poder llegar a acuerdos con otras formaciones y aumentar el valor de esas otras formaciones en las negociaciones", ha añadido.
EH Bildu y PP enmendarán a la totalidad las cuentas vascas para 2026
PP y EH Bildu han decidido presentar enmiendas a la totalidad a la propuesta de presupuestos elaborada por el Gobierno Vasco, según han informado este lunes los portavoces parlamentarios de estas formaciones.
El fiscal general del Estado presenta su renuncia tras ser condenado por el Supremo
Álvaro García Ortiz ha presentado su renuncia como fiscal general del Estado después de que el Tribunal Supremo le haya condenado a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. La resolución también incluye una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros.
Sánchez muestra su "discrepancia" con la condena al fiscal general, pero rechaza ahora hablar de un indulto
El presidente español apunta a una futura decisión del Tribunal Constitucional sobre aspectos "controvertidos" de la misma.
Mikel Torres destaca la capacidad del PSE-EE para llegar a acuerdos con partidos de distinto signo
El secretario general de los socialistas vizcaínos ha asegurado este domingo que ser un partido transversal molesta a los demás, en alusión al PNV, EH Bildu, PP y Podemos.
Sánchez sigue creyendo inocente al fiscal general
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que sigue creyendo en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y discrepa de la sentencia del Tribunal Supremo, pero considera que no tiene sentido hablar ahora de un posible indulto.
Esteban asegura que el PNV es "el que representa los valores del verdadero antifascismo"
El presidente del EBB ha hecho estas declaraciones en un acto con motivo del 122 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, y un día después de que EH Bildu saliera a las calles de Bilbao en una manifestación antifascista.
Aitor Esteban reivindica al PNV como el verdadero antifascismo, que "no recurre ni a la violencia ni al miedo"
El presidente del EBB subraya que los jeltzales encarnan un antifascismo basado en la coherencia democrática y no en las armas del propio autoritarismo. Además, se ha mostrado crítico con quienes alternan una imagen institucional y otra antisistema.
EH Bildu dice que los pactos de PNV y PSE con PP "van en sentido contrario al mandato democrático y valores" de Euskadi
El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha destacado el carácter antifascista demostrado por la sociedad vasca en la manifestación de esta sábado y ha pedido elegir bien a los compañeros de viaje.