PSE-EE gana en la CAV y tendrá cinco diputados al igual que PNV y EH Bildu
Con el 99 % escrutado, el PSE-EE ha ganado las elecciones generales del 23 de julio en la CAV en cuanto a número de votos, obteniendo el 25,31 % de los mismos. En segundo lugar, ha quedado el PNV con el 24,04 % y EH Bildu ha sido tercero, muy cerca, con el 23,92 % de los votos.
Estos datos, suponen un empate a cinco diputados entre estas tres fuerzas políticas. El PP obtiene 2 diputados y Sumar uno.
Por territorios, PSE ha ganado las elecciones por número de votos en Álava. No obstante, PSE-EE, EH Bildu, PP y PNV se reparten los cuatro escaños al Congreso de los Diputados de este territorio. De esta manera, Javier de Andrés consigue para el PP uno de los asientos, mientras que Sumar no ha logrado mantener el que obtuvo Podemos en 2019.
Senado
Los 12 senadores que estaban en juego en estas elecciones generales se han repartido de esta manera:
PNV ha obtenido 4 senadores y ha perdido 5 respecto a la pasada legislatura, cuando tenía nueve.
PSE-EE también ha logrado cuatro representantes, ganando dos respecto a la anterior legislatura.
EH Bildu, que en esta ocasión se presentaba en la coalición EH Bildu – Independentzia Ezkerretik junto a ERC, ha conseguido mantener los 4 asientos que obtuvo en el 2019.
Te puede interesar
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Feijóo y Mazón mantendrán una conversación este domingo para "analizar el contexto político de la Comunidad Valenciana"
La posible salida del president ha empezado a provocar movimientos dentro del PP valenciano, y Vicente Mompó apunta a ser el candidato de “consenso” para sustituirle.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.