Catalunya
Guardar
Quitar de mi lista

Clara Ponsatí, libre tras rechazar declarar

La exconsellera y eurodiputada de Junts ha explicado que, por recomendación de su abogado, no ha contestado a las preguntas que el instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha remitido al juez de guardia en Barcelona.
Clara-Ponsati-libre-efe
La exconsellera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí tras quedar libre. Foto: EFE

La exconsellera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha salido en libertad a las 14:49 horas de la Ciudad de la Justicia de Barcelona tras rechazar declarar al ser detenida este lunes por la orden de busca y captura que tenía pendiente por su participación en el 1-O.

A preguntas de los periodistas al salir de la Ciutat de la Justicia, donde ha estado cerca de tres horas, Ponsatí ha explicado que, por recomendación de su abogado, no ha contestado a las preguntas que el instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha remitido al juez de guardia en Barcelona.

Ponsatí ha sido recibida por unas 15 personas --una de ellas portaba una 'estelada'--, en los que se encontraban Aleix Sarri (Junts), el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera y la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, y Ponsatí ha marchado después en taxi.

Clara- Ponsati-libre-efe Foto: EFE

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha acusado a los tribunales de "mover ficha antes que Pedro Sánchez" tras la detención de la exconsellera.

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha acusado a la Fiscalía de "entrar en campaña, una vez acabada la campaña", tras la detención de la eurodiputada de Junts.

Por el contrario el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha defendido respetar el Estado de derecho. "La piedra angular de toda democracia es el respeto al Estado de derecho", ha respondido Illa preguntado en rueda de prensa.

Por su parte, el aún portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha criticado la detención de la eurodiputada de Junts, al proclamar que el grupo parlamentario de los jueces" ya está "anunciando su voto a favor de la investidura" del popular Alberto Núñez Feijóo.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más