Catalunya
Guardar
Quitar de mi lista

Clara Ponsatí, libre tras rechazar declarar

La exconsellera y eurodiputada de Junts ha explicado que, por recomendación de su abogado, no ha contestado a las preguntas que el instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha remitido al juez de guardia en Barcelona.
Clara-Ponsati-libre-efe
La exconsellera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí tras quedar libre. Foto: EFE

La exconsellera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha salido en libertad a las 14:49 horas de la Ciudad de la Justicia de Barcelona tras rechazar declarar al ser detenida este lunes por la orden de busca y captura que tenía pendiente por su participación en el 1-O.

A preguntas de los periodistas al salir de la Ciutat de la Justicia, donde ha estado cerca de tres horas, Ponsatí ha explicado que, por recomendación de su abogado, no ha contestado a las preguntas que el instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha remitido al juez de guardia en Barcelona.

Ponsatí ha sido recibida por unas 15 personas --una de ellas portaba una 'estelada'--, en los que se encontraban Aleix Sarri (Junts), el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera y la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, y Ponsatí ha marchado después en taxi.

Clara- Ponsati-libre-efe Foto: EFE

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha acusado a los tribunales de "mover ficha antes que Pedro Sánchez" tras la detención de la exconsellera.

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha acusado a la Fiscalía de "entrar en campaña, una vez acabada la campaña", tras la detención de la eurodiputada de Junts.

Por el contrario el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha defendido respetar el Estado de derecho. "La piedra angular de toda democracia es el respeto al Estado de derecho", ha respondido Illa preguntado en rueda de prensa.

Por su parte, el aún portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha criticado la detención de la eurodiputada de Junts, al proclamar que el grupo parlamentario de los jueces" ya está "anunciando su voto a favor de la investidura" del popular Alberto Núñez Feijóo.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X