Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Detienen a Clara Ponsatí en Barcelona por orden del Tribunal Supremo

Los Mossos d’Esquadra han detenido a la eurodiputada de JxCat para notificarle su procesamiento por desobediencia. Ponsatí quedará en libertad tras la declaración.
clara-ponsati-twitter
Clara Ponsatí, momentos antes de su detención. Foto: Twitter

Clara Ponsatí, eurodiputada de JxCat, ha sido detenida en Barcelona, horas después de que anunciara su presencia en la capital catalana, tras la orden del juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, para notificarle su procesamiento por desobediencia en la causa del procés.

Ponsatí declarará en el Juzgado de Guardia de Barcelona, tal y como ha decidido Llarena, que en su auto ha incluido las preguntas dirigidas a la eurodiputada y ha añadido que debe ser puesta en libertad a continuación, quedando sin efecto la orden de detención.

El juez Llarena toma la decisión "considerando que la renuencia de la acusada a someterse a la ineludible declaración indagatoria invalida cualquier intento de citación que pretenda alcanzar su comparecencia en libertad", pero valorando también que la conducción policial al Supremo supondría una extensión de su privación de libertad en un delito para el que no están previstas penas de esta naturaleza.

La propia eurodiputada ha anunciado su detención en Twitter.

Ponsatí fue detenida el 28 de marzo, cuando regresó a Cataluña tras cinco años fuera del Estado español, en virtud de la orden de detención por el referéndum del 1-O. La exconsellera quedó en libertad con la obligación de comparecer ante el Supremo el 24 de abril, pero Ponsatí no acudió y Llarena ordenó su detención para comunicarle el procesamiento.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más