Feijóo contacta con Vox y PNV y tiene ya el sí de UPN a su investidura
El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado en un discurso ante su partido que ha contactado ya tanto con el partido de ultraderecha Vox como con el PNV de cara a lograr su investidura como presidente del Gobierno, para la que ya ha logrado el sí de UPN y está en ese "camino" con Coalición Canaria.
Sin embargo, el PNV ha rechazado favorecer la investidura de Feijóo, porque, para "esta operación", necesitaría a Vox, y ha reiterado que el líder de los populares "ha cruzado una línea roja al meter en las instituciones" a la formación de Santiago Abascal.
Fuentes de la formación jeltzale han señalado que los líderes del PP y del PNV no han hablado ni se han citado "ni han acordado nada", y han insistido en lo que ha repetido a lo largo de las últimas semanas. "Feijóo ha cruzado una línea roja al meter a Vox en las instituciones", han subrayado.
Además, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha comunicado al candidato del PP la negativa de su partido a iniciar conversaciones de cara a facilitar su investidura como presidente del Gobierno. Ortuzar ha telefoneado esta noche a Feijóo.
La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas ha rechazado también que su formación vaya a apoyar una "investidura fantasma" del candidato del Partido Popular y tampoco un gobierno liderado por el socialista Pedro Sánchez que dependa de "los que no creen" en España, en referencia a los independentistas de Junts.
Feijóo ha informado de su ronda de conversaciones, que empezó ayer con Pedro Sánchez, durante su intervención en abierto ante la Junta Directiva Nacional, de la que forman parte los barones de la formación, a los que ha reunido tras ganar las elecciones generales con 136 escaños pero sin lograr una mayoría suficiente para formar gobierno.
Feijóo ha dibujado ante los suyos tres escenarios: que gobierne el más votado, el bloqueo o que "todos los que han perdido exploren una mayoría alternativa con el apoyo explícito o tácito de partidos populistas e independentistas".
Los dirigentes del PP han cerrado filas en público con su líder, a pesar de que en privado ponen en duda la posibilidad de construir una mayoría que lleve a la Moncloa, lo que conduciría a una repetición electoral o a un nuevo gobierno de Pedro Sánchez apoyado en las fuerzas independentistas.
Feijóo ha admitido el PP no ha alcanzado sus "expectativas" en las generales, pero ha subrayado que es el partido ganador y, por lo tanto, es su "responsabilidad" liderar las conversaciones para intentar formar Gobierno. "No voy a renunciar a intentarlo", ha declarado Feijóo en su intervención, pocas horas después de la victoria amarga del partido.
Feijóo, que ha cosechado una prolongada ovación de la plana mayor del PP antes de comenzar su discurso, ha asegurado que desde esta mañana ha mantenido contactos "con distintas fuerzas políticas al objeto de conseguir un gobierno estable en España en las próximas semanas".
En concreto, y tras el contacto anoche con el Partido Socialista "a petición de su candidato", ha informado que ambos han "quedado en hablar" una vez conocido el escrutinio final del voto CERA. Además, ha añadido que el líder de UPN, Javier Esparza, le ha "confirmado ya el apoyo ante una hipotética investidura".
Además, ha señalado que, con el presidente de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, "se ha abierto el camino al mismo efecto". Asimismo, ha informado de que "habido ya un contacto con el presidente del PNV", Andoni Ortuzar, que espera "ampliar" en los próximos días.
"También he hablado con el presidente de Vox y del mismo modo hemos quedado en continuar las conversaciones a lo largo de la semana también con el planteamiento de si está dispuesto o no a apoyar un cambio del gobierno sanchista", ha manifestado.
Feijóo ha recalcado que, si Pedro Sánchez no acepta el diálogo con el PP, su formación explorará todas las vías para evitar el bloqueo, que es un escenario "indeseable". Así, ha indicado que no pueden permitir que el país se "balcanice".
Más noticias sobre política
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".