23J
Guardar
Quitar de mi lista

Feijóo contacta con Vox y PNV y tiene ya el sí de UPN a su investidura

Por su parte, el PNV ha rechazado favorecer la investidura de Feijóo, porque, para "esta operación", necesitaría a Vox, y ha reiterado que el líder de los populares "ha cruzado una línea roja al meter en las instituciones" a la formación de Santiago Abascal.
20230724183315_alberto-nunez-feijoo_
18:00 - 20:00
Feijóo abre contactos con PNV, UPN, Vox y Coalición Canaria

El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado en un discurso ante su partido que ha contactado ya tanto con el partido de ultraderecha Vox como con el PNV de cara a lograr su investidura como presidente del Gobierno, para la que ya ha logrado el sí de UPN y está en ese "camino" con Coalición Canaria.

Sin embargo, el PNV ha rechazado favorecer la investidura de Feijóo, porque, para "esta operación", necesitaría a Vox, y ha reiterado que el líder de los populares "ha cruzado una línea roja al meter en las instituciones" a la formación de Santiago Abascal.

Fuentes de la formación jeltzale han señalado que los líderes del PP y del PNV no han hablado ni se han citado "ni han acordado nada", y han insistido en lo que ha repetido a lo largo de las últimas semanas. "Feijóo ha cruzado una línea roja al meter a Vox en las instituciones", han subrayado.

Además, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha comunicado al candidato del PP la negativa de su partido a iniciar conversaciones de cara a facilitar su investidura como presidente del Gobierno. Ortuzar ha telefoneado esta noche a Feijóo.

La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas ha rechazado también que su formación vaya a apoyar una "investidura fantasma" del candidato del Partido Popular y tampoco un gobierno liderado por el socialista Pedro Sánchez que dependa de "los que no creen" en España, en referencia a los independentistas de Junts.

Feijóo ha informado de su ronda de conversaciones, que empezó ayer con Pedro Sánchez, durante su intervención en abierto ante la Junta Directiva Nacional, de la que forman parte los barones de la formación, a los que ha reunido tras ganar las elecciones generales con 136 escaños pero sin lograr una mayoría suficiente para formar gobierno.

Feijóo ha dibujado ante los suyos tres escenarios: que gobierne el más votado, el bloqueo o que "todos los que han perdido exploren una mayoría alternativa con el apoyo explícito o tácito de partidos populistas e independentistas".

Los dirigentes del PP han cerrado filas en público con su líder, a pesar de que en privado ponen en duda la posibilidad de construir una mayoría que lleve a la Moncloa, lo que conduciría a una repetición electoral o a un nuevo gobierno de Pedro Sánchez apoyado en las fuerzas independentistas.

Feijóo ha admitido el PP no ha alcanzado sus "expectativas" en las generales, pero ha subrayado que es el partido ganador y, por lo tanto, es su "responsabilidad" liderar las conversaciones para intentar formar Gobierno. "No voy a renunciar a intentarlo", ha declarado Feijóo en su intervención, pocas horas después de la victoria amarga del partido.

Feijóo, que ha cosechado una prolongada ovación de la plana mayor del PP antes de comenzar su discurso, ha asegurado que desde esta mañana ha mantenido contactos "con distintas fuerzas políticas al objeto de conseguir un gobierno estable en España en las próximas semanas".

En concreto, y tras el contacto anoche con el Partido Socialista "a petición de su candidato", ha informado que ambos han "quedado en hablar" una vez conocido el escrutinio final del voto CERA. Además, ha añadido que el líder de UPN, Javier Esparza, le ha "confirmado ya el apoyo ante una hipotética investidura".

Además, ha señalado que, con el presidente de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, "se ha abierto el camino al mismo efecto". Asimismo, ha informado de que "habido ya un contacto con el presidente del PNV", Andoni Ortuzar, que espera "ampliar" en los próximos días.

"También he hablado con el presidente de Vox y del mismo modo hemos quedado en continuar las conversaciones a lo largo de la semana también con el planteamiento de si está dispuesto o no a apoyar un cambio del gobierno sanchista", ha manifestado.

Feijóo ha recalcado que, si Pedro Sánchez no acepta el diálogo con el PP, su formación explorará todas las vías para evitar el bloqueo, que es un escenario "indeseable". Así, ha indicado que no pueden permitir que el país se "balcanice".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más