Presos de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional revoca el tercer grado al preso de ETA Xabier Atristain

Atristrain se encontraba en prisión a la espera de que resolviese su caso la Sala de lo Penal.

La Audiencia Nacional ha revocado la concesión del tercer grado o semilibertad al preso de ETA Xabier Atristain al estimar el recurso que interpuso la Fiscalía contra esta decisión adoptada por el Gobierno vasco, según informa EFE citando fuentes jurídicas.

Atristrain se encontraba en prisión a la espera de esta decisión de la Sala de lo Penal, al haber quedado suspendido cautelarmente, por el recurso de la Fiscalía, el acuerdo de dejarle en semilibertad.

Atristrain y el también preso de ETA Juan Manuel Inziarte han sido los primeros a los que se ha aplicado la nueva doctrina del Tribunal Supremo por la que el preso debe reingresar en prisión en el momento en que el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria admite la solicitud del fiscal de suspender el tercer grado y a la espera de que resuelva el recurso ante la Sala. Esto supuso que el pasado marzo ambos tuvieran que regresar a la prisión de Martutene.

El Gobierno Vasco concedió el tercer grado a Atristain en julio de 2022, por lo que podía acudir a dormir a su domicilio, pero volvió a prisión tres meses más tarde, una vez que la Audiencia Nacional le devolvió a segundo grado por no pedir perdón a las víctimas del terrorismo. El Departamento de Justicia del Ejecutivo vasco le clasificó de nuevo en tercer grado y días después volvió a prisión a la espera de que se resolviera este recurso.

Atristain lleva preso 12 años y medio de una condena de 17 años. Hace un año el Tribunal Supremo rechazó revisar su condena a la luz de una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que consideró vulnerado su derecho a un proceso con todas las garantías.

Sare ha denunciado la "persecución que se está desarrollando contra Xabier Atristrain" y ha llamado a participar en las concentraciones que realiza el último viernes de mes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X