La Audiencia Nacional revoca el tercer grado al preso de ETA Xabier Atristain
La Audiencia Nacional ha revocado la concesión del tercer grado o semilibertad al preso de ETA Xabier Atristain al estimar el recurso que interpuso la Fiscalía contra esta decisión adoptada por el Gobierno vasco, según informa EFE citando fuentes jurídicas.
Atristrain se encontraba en prisión a la espera de esta decisión de la Sala de lo Penal, al haber quedado suspendido cautelarmente, por el recurso de la Fiscalía, el acuerdo de dejarle en semilibertad.
Atristrain y el también preso de ETA Juan Manuel Inziarte han sido los primeros a los que se ha aplicado la nueva doctrina del Tribunal Supremo por la que el preso debe reingresar en prisión en el momento en que el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria admite la solicitud del fiscal de suspender el tercer grado y a la espera de que resuelva el recurso ante la Sala. Esto supuso que el pasado marzo ambos tuvieran que regresar a la prisión de Martutene.
El Gobierno Vasco concedió el tercer grado a Atristain en julio de 2022, por lo que podía acudir a dormir a su domicilio, pero volvió a prisión tres meses más tarde, una vez que la Audiencia Nacional le devolvió a segundo grado por no pedir perdón a las víctimas del terrorismo. El Departamento de Justicia del Ejecutivo vasco le clasificó de nuevo en tercer grado y días después volvió a prisión a la espera de que se resolviera este recurso.
Atristain lleva preso 12 años y medio de una condena de 17 años. Hace un año el Tribunal Supremo rechazó revisar su condena a la luz de una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que consideró vulnerado su derecho a un proceso con todas las garantías.
Sare ha denunciado la "persecución que se está desarrollando contra Xabier Atristrain" y ha llamado a participar en las concentraciones que realiza el último viernes de mes.
Más noticias sobre política
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.