A falta del escrutinio oficial, éstas son las opciones de Sánchez para la investidura
El escaño que habría conseguido arrebatar el PP al PSOE en Madrid, que corresponde al exmiembro de UPN, Carlos García Adanero, no cambiaría en forma sustancial las opciones tanto de Pedro Sánchez, como de Alberto Núñez Feijóo, de cara a la sesión de investidura.
El dato oficial de Madrid se conocerá este domingo por la mañana, ya que han empezado durante la mañana de este sábado el recuento de los votos de los residentes en el extranjero, el voto CERA, dirigidos al Senado, y tras ello comenzará el denominado escrutinio general, que se prolongará bastantes horas, teniendo en cuenta que deberán verificar los datos de las 7118 mesas electorales que hay en Madrid, corregir errores y revisar los votos nulos.
El escrutinio como tal podría terminar el sábado por la noche, pero los partidos políticos podrían presentar reclamaciones, por lo que la Junta Provincial de Madrid no finalizará su trabajo hasta no dirimir estas incidencias.
De momento, según el voto del CERA escrutado en Madrid, el PP habría arrebatado un escaño al PSOE y alcanzado los 137 diputados, más los 33 de Vox y el de UPN, suman 171, y la mayoría está en 176.
Antes de este cambio del escaño en Madrid, la suma de PP (136) Vox (33) y Unión del Pueblo Navarro (1) se quedaba en los 170 escaños, mientras que la del otro bloque, sin añadir los votos de Junts, alcanzaba los 172, gracias a los 122 que se calculaban para el PSOE más Sumar (31), ERC (7), EH Bildu (6), PNV (5) y BNG (1).
Las opciones, en este punto serían:
-Para Feijóo:
PP 137 + Vox 33 + UPN 1: 171 los votos que hasta ahora se han podido dar por seguros para los populares.
-Para Sánchez:
PSOE 121 + Sumar 31 + ERC 7 + EH Bildu 6 + PNV 5 + BNG 1: 171 también para los socialistas.
A partir de este punto se abren dos opciones: Opción A, que Pedro Sánchez reciba el voto favorable de CC, llegando a 172, con la abstención de Junts. Opción B, que Sánchez reciba al menos dos votos favorables de Junts y el resto se abstuvieran, para así asegurar la votación en el caso de que CC votara en contra.
A este respecto, desde Coalición Canaria han dejado claro que Feijóo, con cuyo partido gobiernan en el archipiélago, no puede contar con ellos para una investidura si Vox forma parte de la ecuación. De la misma forma se han mostrado reacios a facilitar la reedición de un gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar.
Aunque los nacionalistas canarios modificaran su posición al líder del PP no le llegarían los votos porque frente a esos hipotéticos 172 síes, se encontraría previsiblemente con los 178 noes de la izquierda y todas las formaciones nacionales e independentistas.
El PP, dispuesto a hablar con Junts
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán ha dicho que no descartan hablar con Junts "dentro de la Constitución".
Rollán cree que es su formación la que debe aspirar a una investidura y, cuando le han preguntado explícitamente sobre una posible negociación con Junts, ha respondido que el PP está dispuesto a hablar "con todas y cada una de las formaciones políticas siempre que estén dentro del marco de la Constitución Española".
Puigdemont, contra el "chantaje político"
Carles Puigdemont expresident de la Generalitat ha asegurado hoy que "quien crea que ejerciendo presión o practicando directamente el chantaje político obtendrá algún beneficio táctico, se puede ahorrar el esfuerzo".
Así se ha referido en un mensaje difundido en Twitter al clima generado en el panorama político español tras conocerse los resultados del 23J.
"Tener la llave es circunstancial. Un día la tienes y al día siguiente, no, y no lo podemos perder nunca de vista. Esto no nos puede hacer caer ni en las prisas ante el miedo de perderla, ni en la sobreactuación delante de un poder que es inevitablemente efímero", ha añadido.
ERC explora "todos los escenarios" con Junts
Raquel Sans, portavoz de ERC, ha explicado que su formación y Junts exploran "todos los escenarios con máxima generosidad y altura de miras", al tiempo que ha rechazado una repetición electoral.
Lo ha dicho en una entrevista en el canal 3/24 recogida por OTR/Press este sábado, el día después de que ERC haya anunciado que prevé consultar a sus bases un eventual acuerdo para investir al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la Presidencia, Pedro Sánchez.
Preguntada por si un pacto con Junts para la investidura de Sánchez podría suponer un eventual retorno de Junts al Govern, ha respondido que "la voluntad de ERC es llegar a un entendimiento y todos los escenarios están abiertos".
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.