23J
Guardar
Quitar de mi lista

La JEC decidirá hoy sobre la petición del PSOE de revisar todos los votos nulos emitidos en Madrid

La Junta provincial lo rechazó alegando que era "inviable", no tenía posibilidad de éxito y se basaba en una "especulación infundada". Los socialistas, sin embargo, alegan que las diferencias son "pequeñas", de apenas 1300 votos.
recuento votos bozen zenbaketa bilbo efe
Recuento de votos en una imagen de archivo.

La Junta Electoral Central (JEC) tiene previsto reunirse este lunes a las 13:00 horas para decidir sobre la petición del PSOE de revisar todos los votos nulos emitidos en la Comunidad de Madrid en las elecciones generales del pasado 23 de julio, ya que calculan que, si se validara el 4,43 % de las 30 200 papeletas que fueron calificadas como nulas, podrían "recuperar" el escaño que ganó el PP tras el recuento del voto exterior, que fue a parar para el exmiembro de UPN, Carlos García Adanero.

La Junta Electoral Provincial de Madrid tiene paralizada la entrega de credenciales a los electos por esta circunscripción a la espera de que el organismo arbitral con sede en el Congreso se pronuncie sobre el recurso de los socialistas.

En el escrito que presentó la semana pasada, el PSOE acusaba a la Junta Electoral Provincial de Madrid de haber infringido la normativa electoral y de vulnerar la Constitución al negar su petición para que se revisen todos los votos consignados como nulos. Por ello pedía a la JEC que revocara el acuerdo de la junta provincial y accediera a la revisión de todos esos votos.

El PSOE calcula que necesita 1341 votos válidos, lo que supone el 4,43 % de los 30 241 votos nulos para "recuperar" el escaño que pasó a manos del PP. Según expone, al realizarse el escrutinio únicamente permitido de los votos nulos protestados, se revisaron unos 100 votos, dándose por buenas 32 papeletas del PSOE y 24 del PP.

"Estos datos nos permiten aplicar una regla de proporcionalidad que supone que cada 100 votos, podrían restarse ocho al PP, de tal manera que, aplicada a los 30 141 restantes, podría arrojarse una diferencia positiva para el PSOE de 2411 votos, casi más de 1000 de los necesarios", añaden. Por eso, solicita "una revisión razonada" pues no se trata, dice, de "porcentajes descabellados o imposibles", sino que con "algo más de 4 votos cada 100" podría verse afectado el resultado electoral.

Supondría una dilación "injustificable"

La Junta provincial argumentó que atender la petición del PSOE daría lugar a una "dilación injustificable" que afectaría "forma desmesurada" la realización del escrutinio general, que no deducía que la revisión de los votos nulos fuera a alterar "las diferencias que dan lugar al resultado final" y que la pretensión del PSOE tenía "una mínima posibilidad de éxito si sólo se revisaran y validaran exclusivamente los votos de su candidatura".

Además, consideró que la petición no era "viable jurídicamente", pues la junta electoral "tiene como función revisar con plenitud de competencias las incidencias que consten en las actas de las mesas electorales", y que la jurisprudencia se refiere únicamente a la "apertura de los sobres para la verificación del contenido de las actas", lo que ya se había hecho.

En resumen, la Junta electoral madrileña rechazó la petición del PSOE por considerarla una "especulación infundada, en función de valoraciones estadísticas".

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X