INVESTIDURA DE CHIVITE
Guardar
Quitar de mi lista

El 82,7 % de la militancia de EH Bildu avala la abstención para facilitar la investidura de Chivite

"Una amplia mayoría de las bilkides avala la lectura política de la Mesa de EH Bildu Nafarroa por la que se plantea facilitar la investidura de Chivite a través de la abstención", ha señalado EH Bildu en un mensaje en Twitter.
adolfo araiz laura aznal
Araiz y Aznal, ayer. Foto: EFE

La militancia de EH Bildu ha avalado que los parlamentarios de la coalición abertzale se abstengan para facilitar la investidura de la socialista María Chivite como presidenta del Gobierno de Navarra.

En concreto, en la consulta realizada este miércoles por EH Bildu a su militancia en Navarra, el 82,7 % han respaldado la posición de abstención que planteaba la dirección de la formación abertzale, frente al 12,7 %.

"Una amplia mayoría de las bilkides avala la lectura política de la Mesa de EH Bildu Nafarroa por la que se plantea facilitar la investidura de Chivite a través de la abstención", ha señalado EH Bildu en un mensaje en Twitter.

La semana pasada y ante la ausencia de avances en las negociaciones para formar gobierno en Navarra, EH Bildu anunció que estaba dispuesta a votar a favor de Chivite con el objetivo de "desbloquear" la situación política y añadió que preguntaría a la militancia sobre esta cuestión.

Tras el acuerdo alcanzado el martes para formar un Gobierno tripartito entre Geroa Bai, PSN y Contigo Navarra, aún es necesario al menos la abstención de EH Bildu para que la líder del PSN sea investida como presidenta del Gobierno de Navarra.

Con todo, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, propuso ayer como fechas para el pleno de investidura de la socialista María Chivite los días 12 y 13 de agosto. Hoy mismo comunicará su propuesta a la Mesa y Junta de Portavoces.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más