GOBIERNO de NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

María Chivite tomará hoy posesión del cargo de presidenta de Navarra

El acto comenzará a las 11:30, y allí estarán representantes del Gobierno de España y el lehendakari Iñigo Urkullu. Mañana será el turno de los 13 consejeros.
maría chivite investidura inbestidura nafarroa navarra efe
La socialista María Chivite, este martes. Foto: EFE

La recién reelegida presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, tomará posesión del cargo hoy, jueves, día 17, a las 11:30 horas en un acto que tendrá lugar en el Atrio del Parlamento Foral. Al día siguiente, viernes, día 18, lo harán los 13 consejeros (8 socialistas, 4 de Geroa Bai y uno de Contigo Navarra) del Ejecutivo.

El acto, convocado por el presidente del Parlamento de Navarra en virtud de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y su Presidente, contará con la presencia de la vicepresidenta Primera, Nadia Calviño, y de la secretaria de Estado de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, en representación del Gobierno de España.

El acto de toma de posesión se iniciará a las 11:30 horas con la interpretación del himno de Navarra a cargo de la banda de Trompetas y Timbales del Gobierno de Navarra. Seguidamente, la secretaria Primera y el secretario Segundo de la Mesa de la Cámara, Yolanda Ibáñez (en castellano) y Mikel Zabaleta (en euskera), darán lectura al Real Decreto de nombramiento de la Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra.

A continuación, Chivite procederá a la promesa de su cargo ante el Presidente del Parlamento, conforme a la siguiente fórmula: "Prometo respetar, mantener y mejorar el Régimen Foral de Navarra, acatar la Constitución y las Leyes y cumplir fielmente las obligaciones de mi cargo de Presidenta del Gobierno de Navarra".

Tras la promesa, intervendrán, por este orden, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde Iglesias, la vicepresidenta Primera del Gobierno de España, Nadia Calviño, y la presidenta de la Comunidad Foral, María Chivite.

El acompañamiento musical correrá a cargo de El Orfeón Pamplonés, que participará en esta apertura legislativa con la interpretación de dos piezas, las populares Navarra mía, de Raimundo Lanas, y Txoria txori, de Mikel Laboa.

Está confirmada la presencia en el acto de toma de posesión de Chivite del lehendakari, Iñigo Urkullu, así como de Emiliano García-Page, presidente de Castilla La Mancha, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón.

Está prevista, a su vez, la asistencia de las primeras autoridades de la Comunidad Foral y representantes de todos los estamentos cívicos, sociales, económicos, educativos y culturales de la sociedad navarra.

En concreto, la relación de invitados oficiales al acto incluye (han confirmado 237), entre otros, a los expresidentes del Parlamento y del Gobierno de Navarra, al Ejecutivo en funciones, al Delegado del Gobierno, a los miembros de la Mesa y Junta de Portavoces, a los Parlamentarios y Parlamentarias de la Cámara, a los diputados y senadores por Navarra, al diputado Europeo, a los presidentes del Consejo de Navarra, Cámara de Comptos y Defensor del Pueblo, así como a organizaciones cívicas, empresariales, sindicales, universitarias y de cooperación.

Chivite ha sido reelegida presidenta este martes en una segunda votación celebrada en el Parlamento de Navarra después de que en la primera, que tuvo lugar este lunes, no consiguiera mayoría absoluta. La mayoría simple que le han otorgado los apoyos de PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra, junto a la abstención de EH Bildu, la ha hecho presidenta.

Tras una primera votación en la que la candidata no logró la confianza de la Cámara, este martes, Chivite ha logrado más apoyos que votos en contra, por lo que seguirá en el cargo de presidenta.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

Cargar más