PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

Sare denuncia que la Fiscalía recurre el 75 % de las progresiones de grado de presos de ETA

La red ciudadana ha añadido que el porcentaje de recursos que la Fiscalía presenta para "otro tipología de presos", no alcanza el 25 %.
Sare-Joseba-Azkarraga-Nahikari-Iturbe
Joseba Azkarraga y Nahikari Iturbe (Sare). Foto: Sare

La red ciudadana Sare ha denunciado que la Audiencia Nacional ha recurrido el 66-67 % de las progresiones de grado de presos de ETA aprobadas por el Gobierno Vasco entre agosto de 2022 y agosto de 2023, y que esa cifra puede llegar al 75 % si también interpone recurso contra otras otras dos de las tres últimas progresiones a tercer grado que se aprobaron la última semana de julio. 

Sare ha advertido de que estos datos "alcanzan aún mayor gravedad" si se tiene en cuenta que el porcentaje de recursos que la Fiscalía presenta "para otro tipología de presos, no alcanza el 25 %.

En una comparecencia ante los medios de comunicación este viernes en Vitoria-Gasteiz, Sare ha realizado un balance de la situación de los presos de ETA.

Esta red ciudadana ha informado de que en la actualidad hay 166 presos de ETA (141 hombres y 25 mujeres), de los que 152 cumplen condena en cárceles de Euskal Herria, uno en el Estado y 13, en Francia. Además, ha explicado que 16 de esos reclusos padecen enfermedades graves. Respecto a la situación penitenciaria de esos presos, 128 permanecen en segundo grado y 24, en tercer grado.

Por otra parte, Sare calcula que por el tiempo de cumplimiento 115 personas deberían encontrarse en semilibertad o libertad condicional.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más