Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont dice que Junts hará su propuesta el martes y niega que haya "negociación en marcha con nadie"

El expresidente de la Generalitat aclara que no se ha presentado ningún proyecto de amnistía, y subraya que diálogo y negociación no son sinónimos.
Puigdemont-Parlamento-Europeo-efe
Puigdemont, en una foto de archivo. EFE

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts per Catalunya (JxCAT), Carles Puigdemont, ha asegurado que "no hay ninguna negociación en marcha con nadie" ni se ha presentado ningún proyecto de amnistía en el marco de los contactos entre los grupos sobre la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.

"15 días después del acuerdo para la Mesa del Congreso de los Diputados, la cantidad de especulaciones en forma de información que ha ido apareciendo llevan, probablemente, a algunas conclusiones erróneas que habrá que aclarar pronto", ha dicho este jueves en su cuenta de X, antes Twitter.

Puigdemont ha sostenido que hay "conversaciones con los diferentes actores políticos, como es lógico", si bien la mayoría ya vienen de la legislatura pasada.

No obstante, ha llamado a "no confundir" esas conversaciones con una negociación, y ha advertido que diálogo y negociación no son conceptos sinónimos.

"El diálogo es previo a toda negociación; puede servir para fijar el marco en que ésta puede discurrir, o puede servir para comprobar que no hay margen de negociación. Esto lo veremos en los próximos días", ha apuntado.

El líder catalán ha recordado que Junts se conjuró para abordar los contactos con responsabilidad y no hablar sobre su contenido, ante lo que, según él, "es inevitable que otros lo hagan por nosotros y se creen ficciones".

Por ello, ha avanzado que el próximo martes 5 de septiembre a las 11:00 horas dará "información directa sobre cuál es el marco que Junts propondrá" a quienes quieran negociar con ellos.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más