ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi afirma que si hay investidura y arranca la legislatura se abrirá el debate sobre el modelo territorial

En referencia a la convención constitucional propuesta por el lehendakari, el coordinador general de EH Bildu ha destacado que antes de acudir a las Cortes Generales es necesario acordar una postura común en Euskal Herria.
ARNALDO-OTEGI-FAKTORIA-EITB-MEDIA
Arnaldo Otegi durante la entrevista en Euskadi Irratia

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, augura un curso político "interesante" y cree que si hay investidura y arranca la legislatura en el Estado Español se abrirá el debate sobre el modelo territorial. En su opinión, sería un debate "bueno" para la ciudadanía vasca "si los vascos y las vascas vamos todos a una".

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Otegi se ha referido a la propuesta del lehendakari sobre una convención constitucional. Otegi respeta la iniciativa de Iñigo Urkullu, pero afirma que se trata de una fórmula anglosajona, no contemplada en el Estado español. El líder de EH Bildu aboga por acordar una propuesta de país en Euskal Herria antes de acudir a las Cortes Generales: "primero hay que poner sobre la mesa los que los vascos defienden".

De cara a las elecciones al Parlamento Vasco, no ha aclarado si será candidato a lehendakari de EH Bildu. Ha explicado que decidirán primero la militancia y, en última instancia, él. En todo caso, ha asegurado que para EH Bildu "lo fundamental no es quién va a ser el cabeza de lista, sino el proyecto", y ha destacado que están trabajando en un programa de gobierno.

También le han preguntado por las negociaciones para formar gobierno en España. Otegi ha reconocido que las negociaciones serán difíciles porque es preciso el apoyo de muchos partidos políticos, pero cree que finalmente Pedro Sánchez será investido presidente. En este contexto, Puigdemont anunciará hoy las condiciones de Junts para negociar la investidura de Sánchez.

En ese contexto, ayer la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno de España en funciones, Yolanda Díaz, se reunió en Bruselas con Carles Puigdemont. A juicio de Otegi, es una reunión que "normaliza a Puigdemont". En todo caso, ha destacado que las verdaderas negociaciones no tienen foto y que cuando se dan surgen problemas.

Por otro lado, Otegi se ha mostrado cauto en cuanto a la negociación de los partidos políticos. En cuanto a la amnistía, ha señalado que muchas veces en la política convencional se dice una cosa y se hace otra. "La política convencional exige hacer mucho ruido públicamente y luego negociar en privado, nosotros preferimos hacer poco ruido y, si es posible, ser eficaces", ha zanjado.

Por último, Arnaldo Otegi ha respondido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que este pasado lunes calificó a EH Bildu de "socialismo vasco radical" y de hacer "ejercicio de contrapoder" para "desgastar" al Gobierno Vasco. El coordinador general de EH Bildu ve tanto al PNV como al Gobierno Vasco "enredados en una nube, sin rumbo".

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X