Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Fracasa la investidura de Feijóo

El candidato del PP tampoco ha logrado la investidura en la segunda votación, que requería mayoría simple, al recibir más votos en contra (177) que a favor (172). Un diputado de Junts ha votado 'sí' por error, que la Mesa ha contado como 'nulo'.
alberto nuñez feijoo investidura
18:00 - 20:00
El Congreso rechaza por segunda vez la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente del Gobierno

El candidato del PP a la presidencia del Gobierno español, Alberto Núñez Feijóo, ha fracasado definitivamente en su investidura al no lograr la confianza del Congreso de los Diputados. En la segunda votación, que requería mayoría simple, ha recibido 177 votos en contra y 172 a favor. El diputado de Junts, Eduard Pujol i Bonell, ha votado que 'sí', en un lapsus que ha rectificado de manera inmediata diciendo 'no'. Finalmente, la Mesa ha decidido contar como voto 'nulo'.

Alberto Núñez Feijóo ha sumado los votos del PP (137), Vox (33), Coalición Canaria (1) y UPN (1), frente a los 177 'síes' que han sumado PSOE (121), Sumar (31), ERC (7), Junts (6) EH Bildu (6), PNV (5) y BNG (1). El voto del diputado Eduard Pujol (Junts) se ha considerado nulo.

Tras la investidura fallida de Feijóo, la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, se desplazará al Palacio de la Zarzuela para informar al jefe del Estado del resultado y lo previsible es que el Rey convoque una nueva ronda de consultas la próxima semana para proponer otro candidato.

Hay que recordar que la votación del miércoles activó el plazo de dos meses que contempla la Constitución para lograr una investidura porque, si el 27 de noviembre nadie ha conseguido superar esta votación y persiste el bloqueo, el Rey disolverá las Cortes y habrá nuevas elecciones el 14 de enero.

alberto nuñez feijoo efe
18:00 - 20:00

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha constatado durante el debate el "fracaso" de su investidura y ha concluido que "solo quedan dos salidas nada honrosas: el gobierno de la mentira (en referencia a un eventual ejecutivo de Sánchez) o la repetición electoral".

Durante sus 10 minutos de intervención en el debate del Congreso previo a la segunda votación de su investidura, Feijóo ha interpelado al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, y le ha solicitado a que "no se esconda" y diga claramente en la tribuna del Congreso si va a admitir la amnistía y el referéndum de autodeterminación que exigen lo partidos independentistas.

Feijóo ha denunciado la "degradación moral y política" de una posible amnistía y ha instado al PSOE a lograr un consentimiento en las urnas y, por tanto, a acudir a una repetición electoral.

Refiriéndose a los diputados socialistas a los que ha demandado apoyo, el líder popular les ha pedido que "no sean tránsfugas, tránsfugas de sus votantes, no sean tránsfugas de la transición española, no lo sean, no merece la pena serlo, no sean ustedes tránsfugas de una España en la que los ciudadanos libres e iguales", ha recalcado.

Los grupos, de mayor a menor, han contestado al candidato. El PSOE, Sumar, ERC y Junts han reiterado su rechazo.

Matute: "PP y Vox son uña y carne"

En nombre de EH Bildu, el diputado Oskar Matute ha iniciado su intervención recordando, en euskera, un bertso de Jon Maya escrito en una pared de Euskal Herria, que dice que "las mismas manos que mataron a Lauaxeta mataron también a Federico García Lorca". El diputado abertzale ha insistido en que PP y Vox son la misma cosa, y que por tanto, "jamás van a tener nuestros votos". "Nos da igual si PP y Vox o Vox y PP. El orden de los factores no altera el neofascismo", ha razonado.

Asimismo, se ha preguntado si el programa del PP es "abolir derechos sociales y derogar avances", y ha afeado a los populares que se hayan negado a hacer un cordón sanitario a Vox, y ha subrayado que "hoy el Congreso le está poniendo un cordón sanitario a ustedes".

20230929133855_oskar-matute_
18:00 - 20:00

Esteban: "Al PNV y al PP nos separa un abismo profundo"

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha visto a Feijóo "agresivo y desafiante" en estos dos días de investidura y le ve más solo que cuando empezó.  "No podemos darle nuestra confianza porque a día de hoy nos separa un abismo profundo", ha asegurado.

Esteban ha defendido que los jeltzales tienen principios y que no pueden estar "en la misma ecuación" que Vox, que quiere acabar con las autonomías e ilegalizar a formaciones nacionalistas e independentistas. "Uno de nuestros principios es no hacer política con la ultraderecha", ha recordado. Además, ha solicitado a Feijóo que no  "dé lecciones" al PNV sobre la política en Euskadi, pues sostiene que el líder del PP "no tiene ni idea" y que el País Vasco "no necesita de discursos como el suyo ni compañeros de viaje de ultraderecha".

20230929140104_aitor-esteban_
18:00 - 20:00

Por su parte, el diputado de UPN, Alberto Catalán, ha arremetido contra EH Bildu asegurando que no estarán "legitimidados para hacer política mientras tengan cargos con delitos de sangre". Así, ha incidido en su apoyo a la investidura de Feijóo y ha advertido a Sánchez: "Estos son sus socios, creo que está cometiendo un gravísimo error al estar pactando con ellos".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más