Eusko Alkartasuna
Guardar
Quitar de mi lista

EA readmite a cinco críticos, pero subraya que deben de "asumir el resultado del congreso nacional"

La Ejecutiva Nacional del partido ha acordado no recurrir la sentencia de la Audiencia Provincial de Álava que anulaba la sanción de 4 años de suspensión de afiliación.
juicio-eusko-alkartasuna-epaiketa maiorga ramirez eba blanco-efe
Maiorga Ramírez, uno de los afiliados críticos de EA. Foto de archivo: EFE

La Ejecutiva Nacional de Eusko Alkartasuna (EA) ha acordado no recurrir la sentencia de la Audiencia Provincial de Araba que anulaba la sanción de 4 años de suspensión de afiliación a cinco personas afiliadas, afines al sector crítico. El partido ya ha comunicado a estas cinco personas la recuperación de su afiliación, "con sus derechos y sus obligaciones".

Según ha informado el partido en una nota, pese a no compartir el contenido de la sentencia y recordar que los tribunales "en ningún momento han negado las graves faltas disciplinarias por las que fueron sancionados", la dirección del partido ha considerado que "lo más beneficioso para EA es dar por zanjado este asunto y mirar hacia adelante".

Por otro lado, la Ejecutiva Nacional de EA ha recordado que la justicia ha desestimado todas las causas abiertas contra congreso de febrero de 2022 y la elección de la secretaría general, y que ha avalado los estatutos aprobados en los que ya no se contemplaba la figura de las primarias.

De esta manera, la dirección de Eusko Alkartasuna ha subrayado que "vuelven a ser afiliados, con sus derechos y obligaciones" y que eso incluye de manera expresa "el deber de asumir el resultado del congreso nacional, con una dirección nacional dirigida por Eba Blanco y unos estatutos y ponencia política que deben cumplir y respetar".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más