Reabren el puente Avenida, cerrado desde enero de 2021
El Gobierno francés ha reabierto este domingo, un día antes de lo anunciado, el histórico puente Avenida que une Irun (Gipuzkoa) y Hendaia (Lapurdi), después de más de casi tres años cerrado por las autoridades galas, que alegaron riesgo terrorista para adoptar esta medida.
El alcalde de Hendaia, Kotte Ezenarro, le ha comunicado la noticia este misma tarde al regidor de Irun, José Antonio Santano, han informado fuentes municipales. Seguidamente, operarios franceses han retirado este domingo las vallas que cortaban el paso en el puente entre Hego e Ipar Euskal Herria
La Prefectura de los Pirineos Atlánticos anunció hace dos semanas de su decisión de reabrir el 30 de octubre los cuatro pasos fronterizos que mantenía aún cerrados, el del puente Avenida y los de Larrau, Urkiaga e Izpegi, en Navarra, una vez finalizada la celebración del Mundial de Rugby que se ha disputado en Francia hasta este sábado.
Este organismo explicó entonces que el ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, había informado por carta el pasado 30 de septiembre a su homólogo español, Fernando Grande-Marlaska, al que dijo que la reapertura se debe a "los progresos realizados con las patrullas mixtas en esas zonas".
En concreto por la "intensificación de la cooperación transfronteriza" conseguida en la cumbre francoespañola de Barcelona del 19 de enero pasado, que se ha materializado en los Pirineos Atlánticos en un aumento de las patrullas conjuntas y que debe desarrollarse más las próximas semanas.
Instituciones y agentes sociales, contra el cierre
Desde el cierre del puente Avenida en enero de 2021, organizaciones sociales de ambos lados de la frontera han venido denunciando que el objetivo de estos controles no era el riesgo terrorista sino restringir la entrada de personas migrantes en tránsito.
Los ayuntamientos de Irun, Hondarribia y Hendaia, así como partidos e instituciones de los dos lados de la frontera, habían reclamado insistentemente a Francia la reapertura de este paso, una reivindicación apoyada por casi 13 000 firmas ciudadanas.
Más noticias sobre política
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.