Muga con iparralde
Guardar
Quitar de mi lista

Reabren el puente Avenida, cerrado desde enero de 2021

El puente peatonal que une Irun con Hendaia puede utilizarse desde este domingo, un día antes de lo anunciado.
avenida-zubia-puente-irun-hendaia-eitb
Operarios franceses han retirado las vallas que había en el puente. EITB Media

El Gobierno francés ha reabierto este domingo, un día antes de lo anunciado, el histórico puente Avenida que une Irun (Gipuzkoa) y Hendaia (Lapurdi), después de más de casi tres años cerrado por las autoridades galas, que alegaron riesgo terrorista para adoptar esta medida.

El alcalde de Hendaia, Kotte Ezenarro, le ha comunicado la noticia este misma tarde al regidor de Irun, José Antonio Santano, han informado fuentes municipales. Seguidamente, operarios franceses han retirado este domingo las vallas que cortaban el paso en el puente entre Hego e Ipar Euskal Herria

La Prefectura de los Pirineos Atlánticos anunció hace dos semanas de su decisión de reabrir el 30 de octubre los cuatro pasos fronterizos que mantenía aún cerrados, el del puente Avenida y los de Larrau, Urkiaga e Izpegi, en Navarra, una vez finalizada la celebración del Mundial de Rugby que se ha disputado en Francia hasta este sábado.

Este organismo explicó entonces que el ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, había informado por carta el pasado 30 de septiembre a su homólogo español, Fernando Grande-Marlaska, al que dijo que la reapertura se debe a "los progresos realizados con las patrullas mixtas en esas zonas".

En concreto por la "intensificación de la cooperación transfronteriza" conseguida en la cumbre francoespañola de Barcelona del 19 de enero pasado, que se ha materializado en los Pirineos Atlánticos en un aumento de las patrullas conjuntas y que debe desarrollarse más las próximas semanas.

Instituciones y agentes sociales, contra el cierre

Desde el cierre del puente Avenida en enero de 2021, organizaciones sociales de ambos lados de la frontera han venido denunciando que el objetivo de estos controles no era el riesgo terrorista sino restringir la entrada de personas migrantes en tránsito.

Los ayuntamientos de Irun, Hondarribia y Hendaia, así como partidos e instituciones de los dos lados de la frontera, habían reclamado insistentemente a Francia la reapertura de este paso, una reivindicación apoyada por casi 13 000 firmas ciudadanas.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más