muga
Guardar
Quitar de mi lista

Irun, Hendaia y Hondarribia celebran la reapertura del puente Avenida: "Es un triunfo de la ciudadanía"

Los alcaldes de las tres localidades fronterizas, José Luis Santano, Kotte Ecenarro e Igor Enparan, han protagonizado un emotivo abrazo en el puente peatonal que ha permanecido cerrado casi tres años.
20231030121017_santiago-zubia_
18:00 - 20:00
Los alcaldes de Irun, Hondarribia y Hendaia escenifican con un abrazo la reapertura del puente Avenida

Los alcaldes de las localidades de Irun, Hendaia y Hondarribia han celebrado este lunes la reapertura del puente Avenida, que une Irun (Gipuzkoa) y Hendaia (Lapurdi), después de casi tres años, algo que supone, en su opinión, el "triunfo" de la "fuerza ciudadana".

El alcalde de Irun, Jose Antonio Santano, Kotte Ecenarro y Igor Enparan, sus homólogos de Hendaia y Hondarribia, se han fundido en un emotivo abrazo en un acto simbólico realizado en el mismo puente.

El regidor irundarra ha puesto en valor que la reapertura del puente ha sido posible gracias a la "suma de muchas cosas", la reivindicación ciudadana, el "tesón" de los tres ayuntamientos, que han "luchado y peleado durante estos tres años".

"Hemos hablado con muchísima gente, hemos escrito al Gobierno de España, al de Francia, hemos hablado con el Ararteko que ha llevado el asunto a la Unión Europea y yo creo que la clave ha sido precisamente la fuerza ciudadana", ha destacado.

La Prefectura de los Pirineos Atlánticos anunció hace dos semanas de su decisión de reabrir los cuatro pasos fronterizos que mantenía aún cerrados, el del puente Avenida y los de Larrau, Urkiaga e Izpegi (estos han abierto hoy), en Navarra, una vez finalizada la celebración del Mundial de Rugby que se ha disputado en Francia hasta este sábado. El Gobierno francés los cerró en enero de 2021, alegando riesgo terrorista.

Desde entonces algunos pasos se han reabierto, no así el del puente Avenida que permaneció cerrado hasta ayer, en el que se retiraron las vallas que impedían el paso de peatones entre ambos municipios fronterizos.

Instituciones y los agentes sociales, contra el cierre

Desde el cierre del puente Avenida en enero de 2021, organizaciones sociales de ambos lados de la frontera han venido denunciando que el objetivo de estos controles no era el riesgo terrorista sino restringir la entrada de personas migrantes en tránsito.

Los ayuntamientos de Irun, Hondarribia y Hendaia, así como partidos e instituciones de los dos lados de la frontera, habían reclamado insistentemente a Francia la reapertura de este paso, una reivindicación apoyada por casi 13 000 firmas ciudadanas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más