INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

Junts intensifica negociaciones en Bruselas y el PSOE ve más cerca la investidura

El secretario general de la formación, Jordi Turull, así como la presidenta Laura Borràs se reunirán este lunes con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para intentar encauzar el acuerdo con los socialistas.
reunion-junts-puigdemont-investidura-efe2
Reunión del pasado jueves, en Bruselas. Foto: Efe

Junts incrementará este lunes las negociaciones de cara a una eventual investidura del socialista Pedro Sánchez con una reunión en Bruselas, donde se juntarán, entre otros, el secretario general de la formación, Jordi Turull —está en la capital belga desde ayer, domingo—; la presidenta de Junts, Laura Borràs —ha viajado en el primer vuelo esta mañana—, y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Entretanto, la dirección del PSOE asegura que hoy está "más cerca" la investidura de Pedro Sánchez" y destaca el respaldo mayoritario de su militancia a los acuerdos.

El acuerdo entre socialistas y Junts para la investidura de Sánchez como presidente de Gobierno parecía inminente el jueves, pero las expectativas se enfriaron. El viernes se celebró una nueva reunión en Bruselas, entre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán y el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, para intentar cerrar un acuerdo que asegure la investidura de Pedro Sánchez, pero esta reunión terminó también sin acuerdo. 

Pese a ello, los contactos entre ambas formaciones continuaron y ayer se dio un paso significativo con el desplazamiento a Bruselas del secretario general de Junts, Jordi Turull, para proseguir junto a al expresidente catalán Carles Puigdemont la negociación con el PSOE, que se muestra optimista.

"Hoy (por el domingo) estamos más cerca de lograr la investidura de Pedro Sánchez, es el mandato que salió de las urnas el 23 de julio y la fórmula para lograrlo ha sido ratificada por la inmensa mayoría de nuestras bases", declaró el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en un vídeo remitido a los medios.

El exconseller y eurodiputado de Junts Toni Comín aseguraron que el pacto entre PSOE y Junts para la investidura está cerca: "En general en la vida cuando las cosas están cerca, 'keep calm'".

Lo dijo en declaraciones desde Perpignan (Cataluña Norte), donde participó en la manifestación por la Diada de la Catalunya Nord junto al exconseller y presidente del Consell Nacional de Junts, Josep Rull.

"La discreción es fundamental para el progreso de las conversaciones", consideró.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más