Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE aleja la posibilidad de que la investidura se celebre esta misma semana

Aunque todavía es materialmente posible, ajustando mucho el procedimiento, fuentes socialistas ya alejan esa posibilidad y, aunque no hablan de fechas concretas, apuntan hacia la próxima semana como un escenario viable para acudir al Congreso de los Diputados para la sesión de investidura.
pedro sanchez debate sobre el estado de la nación
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Foto: EFE

PSOE y Junts siguen negociando en Bruselas una acuerdo para la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y confían en cerrar el pacto en los próximos días. Sin embargo ya admiten que es difícil que el pleno de investidura se pueda celebrar esta misma semana, según indican fuentes de la negociación.

En este momento, ambas partes están dedicadas a asegurarse de que la ley no tenga fisuras y pueda superar el trámite parlamentario y el examen al que previsiblemente la someterá el Tribunal Constitucional, ya que desde la oposición ya han adelantado que recurrirán la norma.

En todo caso, las fuentes consultadas sostienen que la negociación va bien y el acuerdo puede materializarse en cualquier momento. Sin embargo, a medida que han ido pasando los días, los plazos para poder celebrar el pleno de investidura esta misma semana se han ido haciendo más complicados, a pesar de que era el plan inicial de los socialistas.

Aunque todavía es materialmente posible, ajustando mucho el procedimiento, fuentes socialistas ya alejan esa posibilidad y, aunque no hablan de fechas concretas, apuntan hacia la próxima semana como un escenario viable para acudir al Congreso de los Diputados para la sesión de investidura.

Las conversaciones, por tanto, siguen en marcha y lo harán durante las próximas horas. De hecho la delegación socialista que se encuentra en Bruselas desde el pasado domingo, liderada por el secretario de Organización, Santos Cerdán, ha alargado un día más su estancia y pretende continuar en la capital belga hasta cerrar definitivamente un acuerdo.

El diálogo entre ambas partes continúa con paso lento, debido a la dinámica de la negociación, según explican la citadas fuentes. Se está produciendo un continuo intercambio de papeles que tienen que revisar los equipos jurídicos durante horas y por eso el proceso se dilata. Según indican, el último documento se lo trasladó anoche el PSOE a Junts y en este momento están esperando una respuesta.

Según trasladan desde el interior de la negociación, las discusiones en estos momentos pasan por conseguir que la ley sea "impoluta" jurídicamente, que no tenga fisuras y por tanto pueda superar sin problemas el trámite parlamentario y el filtro del Constitucional.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más