Partidos e instituciones muestran su pesar por el asesinato de Illarramendi y piden un cese de hostilidades
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha expresado su "rotunda" condena por la muerte de Iván Illarramendi y su esposa Loren Garcovich, que fueron asesinados por milicianos de Hamás durante su ataque del pasado 7 de octubre contra Israel, y ha instado a las autoridades internacionales a adoptar medidas para acabar con la violencia "extrema e insufrible" desatada entre Hamás y el Ejército israelí.
Zupiria, en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Parlamento Vasco, ha trasladado sus condolencias a la familia y allegados de Iván Illarramendi y de Loren Garcovich. El portavoz del Gobierno Vasco ha lamentado el "dolor" y la "incertidumbre" en la que han vivido sus familias.
El PNV también ha mostrado su condena "más enérgica" por el asesinato, a la vez que ha rechazado "con toda rotundidad" la "indiscriminada" ofensiva militar de Israel en Gaza.
La formación jeltzale ha transmitido en una nota sus "más sinceras" condolencias a los familiares de la pareja asesinada en este momento "trágico y doloroso" y ha exigido la liberación inmediata y sin condiciones de las personas secuestradas.
Al mismo tiempo, ha mostrado su rechazo a "la indiscriminada" ofensiva militar de Israel en Gaza, que, según ha indicado, "infringe las normas internacionales y pone en peligro a la población civil gazatí, además de someterla a condiciones inhumanas".
Por su parte, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha expresado su "pesar ante la confirmación de la muerte" del guipuzcoano. Otegi ha expresado en un mensaje difundido en la red social X (antes Twitter) sus "condolencias" a los familiares y allegados de Illarramendi. "Redoblamos el llamamiento a un alto el fuego, al diálogo y a la negociación", ha concluido el líder de EH Bildu.
El secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha lamentado el fallecimiento de Illarramendi. "Queremos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad con la familia de Iván Illarramendi y sumarnos al dolor por esta terrible pérdida", ha señalado.
Además, ha trasladado una condena "rotunda y enérgica" de "este asesinato a manos de Hamás". "Ninguna idea vale una vida y nada, absolutamente nada, justifica la espiral de violencia que se está viviendo en la franja de Gaza, tras los acontecimientos del pasado 7 de octubre", ha agregado Asensio.
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha mostrado su "rotunda condena" por el asesinato. En redes sociales, De Andres ha expresado su "rotunda condena" por el "secuestro primero y asesinato después" de Illarramendi y su mujer. Además, ha mostrado su afecto y cariño a su familia, a la que ha trasladado personalmente sus condolencias.
El jefe del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, ha expresado hoy su consternación por la muerte de Iván Illarramendi. En su cuenta de la red X, "quiero trasladar mi afecto y mi más sincero pésame a su familia y amigos", ha escrito Sánchez, quien ha reiterado la condena a los ataques de Hamás y ha instado a "trabajar para alcanzar una paz justa y duradera en Oriente Medio".
Zarautz condena el asesinato y convoca una concentración de repulsa para este jueves
Finalmente, el Ayuntamiento de Zarautz ha condenado "con rotundidad" el asesinato y ha convocado una concentración de repulsa para este jueves al mediodía en la localidad guipuzcoana.
El alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, ha convocado en la tarde de este miércoles a la Junta de Portavoces, que ha aprobado una declaración institucional en la que condena "con rotundidad" el asesinato "del ciudadano de padre zarauztarra y madre getariarra".
El Consistorio guipuzcoano muestra su "pésame y su solidaridad" con la familia de los asesinados y manifiesta, asimismo, su deseo de que se adopten medidas para "acabar con toda la violencia extrema e insufrible desatada en este conflicto".
Finalmente, el Ayuntamiento de Zarautz convoca para este jueves, a las 12:00 horas, una concentración silenciosa con el fin de mostrar su repulsa a estos asesinatos y su solidaridad con la familia e invita a acudir a toda la ciudadanía.
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".