Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y Junts siguen sin cerrar un acuerdo tras una noche de negociaciones "intensas"

El secretario de Organización del PSOE y 'número tres', Santos Cerdán, permanece en Bruselas desde el domingo y los contactos han sido "intensos y discretos" estos dos días, aunque se han evitado los encuentros cara a cara.
carles-puigdemont-telefono-bruselas-negociaciones-junts
Puigdemont habla por teléfono en los pasillos del Parlamento Europeo. Foto de archivo: EFE

Los equipos negociadores de Junts y del PSOE siguen sin llegar a un acuerdo sobre la ley de amnistía a primera hora de este miércoles tras una noche de negociaciones "intensas", lo que complica la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno esta semana.

Fuentes de la negociación explican que continúan los trabajos "intensos y discretos" en Bruselas después de una noche en la que tampoco se ha logrado cerrar el acuerdo entre negociadores exconvergentes y socialistas, encabezados por su secretario de Organización y 'número tres', Santos Cerdán.

Así, se complica cada vez más celebrar la investidura de Sánchez esta semana, como pretendían los socialistas. Sin embargo, todavía podría convocarse un Pleno de urgencia en el Congreso y habría que acudir a las Cortes en domingo, en caso de ser necesaria una segunda votación.

El socialista Santos Cerdán está en Bruselas desde el domingo, y desde entonces, los contactos entre las partes no han cesado, si bien han evitado los encuentros cara a cara.

Ayer los equipos de ambas formaciones estuvieron centrados en aspectos "técnicos" del texto, en especial en la exposición de motivos porque es donde está en juego el alcance y la constitucionalidad de la norma.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más