Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y Junts siguen sin cerrar un acuerdo tras una noche de negociaciones "intensas"

El secretario de Organización del PSOE y 'número tres', Santos Cerdán, permanece en Bruselas desde el domingo y los contactos han sido "intensos y discretos" estos dos días, aunque se han evitado los encuentros cara a cara.
carles-puigdemont-telefono-bruselas-negociaciones-junts
Puigdemont habla por teléfono en los pasillos del Parlamento Europeo. Foto de archivo: EFE

Los equipos negociadores de Junts y del PSOE siguen sin llegar a un acuerdo sobre la ley de amnistía a primera hora de este miércoles tras una noche de negociaciones "intensas", lo que complica la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno esta semana.

Fuentes de la negociación explican que continúan los trabajos "intensos y discretos" en Bruselas después de una noche en la que tampoco se ha logrado cerrar el acuerdo entre negociadores exconvergentes y socialistas, encabezados por su secretario de Organización y 'número tres', Santos Cerdán.

Así, se complica cada vez más celebrar la investidura de Sánchez esta semana, como pretendían los socialistas. Sin embargo, todavía podría convocarse un Pleno de urgencia en el Congreso y habría que acudir a las Cortes en domingo, en caso de ser necesaria una segunda votación.

El socialista Santos Cerdán está en Bruselas desde el domingo, y desde entonces, los contactos entre las partes no han cesado, si bien han evitado los encuentros cara a cara.

Ayer los equipos de ambas formaciones estuvieron centrados en aspectos "técnicos" del texto, en especial en la exposición de motivos porque es donde está en juego el alcance y la constitucionalidad de la norma.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más