MOVILIZACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu reúne a miles de personas en Bilbao para reivindicar la nación vasca

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reivindicado que "estamos en una fase de decantación estratégica". El FPLP palestino, el Frente Polisario, el KNK kurdo, Sinn Féin, ERC, CUP, BNG, Mes Per Menorca, Andecha Astur y Compromís han participado en la movilización.
eh-bildu-manifestacion-bilbao-efe
18:00 - 20:00
30 000 personas llenan Autonomía para reclamar el reconocimiento de la nación vasca

Miles de personas, 30 000 según EH Bildu, han secundado en Bilbao la movilización convocada por EH Bildu para reclamar el reconocimiento del pueblo vasco "en términos nacionales", y en la que participan también el FPLP palestino, el Frente Polisario, el KNK kurdo, Sinn Féin, ERC, CUP, BNG, Mes Per Menorca, Andecha Astur y Compromís.

Los participantes han portado numerosas ikurriñas y banderas de Navarra, así como banderas palestinas y han defendido que Euskal Herria es un pueblo solidario que defiende la lucha de los pueblos oprimidos.

Bajo el lema 'Nazioa gara', la marcha ha comenzado en la plaza de la Casilla a las 17:30 horas. Han portado la pancarta Ainize Gastaka (alcaldesa de Laudio-LLodio), Joseba Asiron, Nerea Kortajarena, Laura Aznal, Pello Otxandiano, Mertxe Aizpurua, Arnaldo Otegi, Maddalen Iriarte, Gorka Elejabarrieta, Nadia Nemeh (alcaldesa de Bermeo), Pernando Barrena, Rocio Vitero e Iker Casanova.

La movilización ha culminado en la plaza Zabalburu, donde el coordinador general, Arnaldo Otegi ha realizado un discurso. Antes, en la calle Autonomía de Bilbao, los manifestantes han cantado el 'Txoriak txori' "como forma simbólica para reivindicar que la nuestra es una nación".

"EH Bildu es la fuerza política que cuida y protege Euskal Herria. Somos la fuerza política que organiza y defiende un proyecto para el conjunto de Euskal Herria. Somos la izquierda que suma. Primero el país y luego el partido. Todo ello nos ha llevado a ser la primera fuerza política. No es posible entender el presente y el futuro de Euskal Herria sin EH Bildu" ha defendido el coordinador general de la formación.

arnaldo-otegi-eh-bildu-manifestacion-bilbao-efe Un momento de la intervención de Arnaldo Otegi. Foto: EFE

Otegi ha hecho se ha referido a las protestas ultraderechistas que se están produciendo en Madrid y las ha unido al próximo aniverario de los asesintados de Santi Brourd y Josu Muguruza, el 20 de noviembre: "A Santi y a Josu los mataron, precisamente, porque querían a este país. Y por eso los queremos nosotros. Euskal Herria es un país que tiene memoria antifascista. Euskal Herria es un pueblo que tiene dignidad militante", ha dicho. "Esta semana en Madrid hemos cumplido el mandato popular democrático. Y estamos tocando el nervio del Régimen que se fundamenta en monarquía, impunidad, nación única e indivisible y privilegios para la élite económica. Y ante eso viene la ofensiva de quienes defienden el Régimen. Son los mismos que mataron a Santi y a Josu".

"Estamos en una fase de decantación estratégica" ha defendio Otegi, "vemos este tiempo como una oportunidad. En el Estado se va a tener que abordar el debate de la plurinacionalidad. Pero entendemos la plurinacionalidad también en términos económicos y sociales. Hay que subir un peldaño. Estamos en disposición de construir mejores condiciones para seguir caminando. Y este es un camino que debemos recorrer todos juntos", ha añadido.

Arnaldo Otegi ha anunciado esta mañana que se presentará como coordinador de EH Bildu en el próximo Congreso de la coalición soberanista. Asimismo, ha explicado que "no está decidido" quién será el candidato de EH Bildu a lehendakari en las elecciones del próximo año.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más