EH Bildu reúne a miles de personas en Bilbao para reivindicar la nación vasca
Miles de personas, 30 000 según EH Bildu, han secundado en Bilbao la movilización convocada por EH Bildu para reclamar el reconocimiento del pueblo vasco "en términos nacionales", y en la que participan también el FPLP palestino, el Frente Polisario, el KNK kurdo, Sinn Féin, ERC, CUP, BNG, Mes Per Menorca, Andecha Astur y Compromís.
Los participantes han portado numerosas ikurriñas y banderas de Navarra, así como banderas palestinas y han defendido que Euskal Herria es un pueblo solidario que defiende la lucha de los pueblos oprimidos.
Bajo el lema 'Nazioa gara', la marcha ha comenzado en la plaza de la Casilla a las 17:30 horas. Han portado la pancarta Ainize Gastaka (alcaldesa de Laudio-LLodio), Joseba Asiron, Nerea Kortajarena, Laura Aznal, Pello Otxandiano, Mertxe Aizpurua, Arnaldo Otegi, Maddalen Iriarte, Gorka Elejabarrieta, Nadia Nemeh (alcaldesa de Bermeo), Pernando Barrena, Rocio Vitero e Iker Casanova.
La movilización ha culminado en la plaza Zabalburu, donde el coordinador general, Arnaldo Otegi ha realizado un discurso. Antes, en la calle Autonomía de Bilbao, los manifestantes han cantado el 'Txoriak txori' "como forma simbólica para reivindicar que la nuestra es una nación".
"EH Bildu es la fuerza política que cuida y protege Euskal Herria. Somos la fuerza política que organiza y defiende un proyecto para el conjunto de Euskal Herria. Somos la izquierda que suma. Primero el país y luego el partido. Todo ello nos ha llevado a ser la primera fuerza política. No es posible entender el presente y el futuro de Euskal Herria sin EH Bildu" ha defendido el coordinador general de la formación.
Otegi ha hecho se ha referido a las protestas ultraderechistas que se están produciendo en Madrid y las ha unido al próximo aniverario de los asesintados de Santi Brourd y Josu Muguruza, el 20 de noviembre: "A Santi y a Josu los mataron, precisamente, porque querían a este país. Y por eso los queremos nosotros. Euskal Herria es un país que tiene memoria antifascista. Euskal Herria es un pueblo que tiene dignidad militante", ha dicho. "Esta semana en Madrid hemos cumplido el mandato popular democrático. Y estamos tocando el nervio del Régimen que se fundamenta en monarquía, impunidad, nación única e indivisible y privilegios para la élite económica. Y ante eso viene la ofensiva de quienes defienden el Régimen. Son los mismos que mataron a Santi y a Josu".
"Estamos en una fase de decantación estratégica" ha defendio Otegi, "vemos este tiempo como una oportunidad. En el Estado se va a tener que abordar el debate de la plurinacionalidad. Pero entendemos la plurinacionalidad también en términos económicos y sociales. Hay que subir un peldaño. Estamos en disposición de construir mejores condiciones para seguir caminando. Y este es un camino que debemos recorrer todos juntos", ha añadido.
Arnaldo Otegi ha anunciado esta mañana que se presentará como coordinador de EH Bildu en el próximo Congreso de la coalición soberanista. Asimismo, ha explicado que "no está decidido" quién será el candidato de EH Bildu a lehendakari en las elecciones del próximo año.
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.