Sumar se constituye como partido vasco y espera negociar una coalición con Podemos
Sumar Mugimendua se ha inscrito en el registro de partidos como organización vasca federada de Sumar y espera negociar cuanto antes una coalición electoral en Euskadi con Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo Berdeak.
En Euskadi, Sumar está liderado por el diputado por Bizkaia, Lander Martínez, que cuenta con el apoyo de quienes fueron sus principales colaboradores cuando era secretario general de Podemos Euskadi, como Cristina Makazaga, Andeka Larrea o Yahcov Ruiz.
Sumar Mugimendua ha enviado una carta a las personas inscritas en Euskadi para comunicarles la inscripción como partido y el registro de los estatutos de la formación y emplazarles a participar en los encuentros presenciales que organizarán.
En esa carta, los fundadores de Sumar Mugimendua señalan que llevan meses "trabajando de manera discreta, pero continua, para acomodar el proyecto de Sumar a nuestra realidad política vasca, con el objetivo de que el espacio de la izquierda transformadora vasca cuente con una candidatura sólida e ilusionante en las próximas elecciones al Parlamento vasco".
Sumar Mugimendua quiere ser "el motor que empuje la conformación de un sujeto político propio para el nuevo ciclo que se abre en Euskadi", con prioridades en la lucha climática, juventud y vivienda, igualdad, diversidad sexual, antirracismo, apoyo a migrantes, derechos sociales y democráticos y "un nuevo pacto territorial que dé respuesta a la necesidad de un autogobierno del siglo XXI".
Fuentes del nuevo partido han señalado que ya han mantenido contactos "preliminares" con Podemos Euskadi y que esperan que esta semana o la próxima puedan empezar las reuniones formales para crear una coalición como Elkarrekin.
En su opinión, la coalición es "imprescindible sí o sí en esta coyuntura", aunque reconocen los problemas entre los actuales dirigentes de Podemos Euskadi y los de Sumar Mugimendua, que llevan enfrentándose desde que se fundó en Euskadi el partido de los círculos, y que la situación se ha agravado tras quedar Podemos fuera del gobierno español de coalición entre el PSOE y Sumar.
Por ello, asumen que será una negociación "complicada" con Podemos Euskadi, que ya ha anunciado que volverá a proponer a Miren Gorrotxategi como candidata a lehendakari.
En los próximos días Sumar Mugimendua anunciará los nombres de las personas que dirigirán el partido durante este proceso constituyente.
Más noticias sobre política
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".