Partidos
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar se constituye como partido vasco y espera negociar una coalición con Podemos

El diputado por Bizkaia, Lander Martínez, lidera el partido, y cuenta con el apoyo de quienes fueron sus principales colaboradores cuando era secretario general de Podemos Euskadi. En los próximos días anunciarán los nombres de las personas que dirigirán el partido durante el proceso constituyente.
El diputado Lander Martínez será el líder de Sumar Mugimendua. Foto: EFE
El diputado Lander Martínez será el líder de Sumar Mugimendua. Foto: EFE

Sumar Mugimendua se ha inscrito en el registro de partidos como organización vasca federada de Sumar y espera negociar cuanto antes una coalición electoral en Euskadi con Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo Berdeak.

En Euskadi, Sumar está liderado por el diputado por Bizkaia, Lander Martínez, que cuenta con el apoyo de quienes fueron sus principales colaboradores cuando era secretario general de Podemos Euskadi, como Cristina Makazaga, Andeka Larrea o Yahcov Ruiz.

Sumar Mugimendua ha enviado una carta a las personas inscritas en Euskadi para comunicarles la inscripción como partido y el registro de los estatutos de la formación y emplazarles a participar en los encuentros presenciales que organizarán.

En esa carta, los fundadores de Sumar Mugimendua señalan que llevan meses "trabajando de manera discreta, pero continua, para acomodar el proyecto de Sumar a nuestra realidad política vasca, con el objetivo de que el espacio de la izquierda transformadora vasca cuente con una candidatura sólida e ilusionante en las próximas elecciones al Parlamento vasco".

Sumar Mugimendua quiere ser "el motor que empuje la conformación de un sujeto político propio para el nuevo ciclo que se abre en Euskadi", con prioridades en la lucha climática, juventud y vivienda, igualdad, diversidad sexual, antirracismo, apoyo a migrantes, derechos sociales y democráticos y "un nuevo pacto territorial que dé respuesta a la necesidad de un autogobierno del siglo XXI".

Fuentes del nuevo partido han señalado que ya han mantenido contactos "preliminares" con Podemos Euskadi y que esperan que esta semana o la próxima puedan empezar las reuniones formales para crear una coalición como Elkarrekin.

En su opinión, la coalición es "imprescindible sí o sí en esta coyuntura", aunque reconocen los problemas entre los actuales dirigentes de Podemos Euskadi y los de Sumar Mugimendua, que llevan enfrentándose desde que se fundó en Euskadi el partido de los círculos, y que la situación se ha agravado tras quedar Podemos fuera del gobierno español de coalición entre el PSOE y Sumar.

Por ello, asumen que será una negociación "complicada" con Podemos Euskadi, que ya ha anunciado que volverá a proponer a Miren Gorrotxategi como candidata a lehendakari.

En los próximos días Sumar Mugimendua anunciará los nombres de las personas que dirigirán el partido durante este proceso constituyente.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más