Sánchez defiende ante Netanyahu, Herzog y Abbas la solución de dos Estados
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido ante el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, que debe ser esta la que asuma el control de la Franja de Gaza una vez concluya el actual conflicto con Israel, al tiempo que le ha reiterado el compromiso de España con la materialización de la solución de dos Estados, pero sin concretar cuales serían sus fronteras, según han informado fuentes gubernamentales.
Sánchez, junto con el primer ministro belga, Alexander de Croo, han sido recibidos por Abbas en la Mukata, la sede de la Presidencia de la Autoridad Palestina, entidad que el presidente ha defendido que debe ser quien asuma el control de la Franja de Gaza como también les ha trasladado al presidente y el primer ministro israelíes, Isaac Herzog y Benjamin Netanyahu, en los encuentros que ha mantenido con ellos.
El Gobierno entiende que la Autoridad Palestina es el único interlocutor legítimo para por parte palestina y apuesta por reforzar ese rol en contraposición con Hamás, cuyos integrantes, ha defendido precisamente Sánchez tras visitar uno de los kibutz atacados el 7 de octubre, deben de "rendir cuentas". A su vez, el presidente palestino ya ha expresado que estaría dispuesto a ello, pero con ciertas circunstancias previas.
En el encuentro que ha mentenido en Jerusalén con Netanyahu, el presidente español ha defendido que la lucha contra el terrorismo tras los ataques de Hamás no puede ser sólo con la fuerza, sino que se tiene que ofrecer un horizonte de paz y seguridad. Una reflexión que ha hecho recordando "la experiencia española durante décadas de lucha contra el terrorismo".
Tras un saludo inicial, Netanyahu ha invitado a Sánchez y De Croo a ver un vídeo con imágenes de esos ataques con varias escenas muy duras, según las mismas fuentes, para sustentar el relato que viene defendiendo Israel. Sánchez se ha solidarizado con el pueblo israelí pero, al mismo tiempo, ha defendido que cese el sufrimiento de la población palestina.
Ante la propuesta del líder del Ejecutivo español de ofrecer un horizonte de paz y seguridad, Netanyahu ha replicado que debe ser una paz con los palestinos que realmente quieren esa paz, ya que sostiene que el problema de fondo sigue siendo que no aceptan la existencia del estado de Israel.
Sánchez ha reiterado su defensa de la necesidad de convocar en unos meses una conferencia de paz para avanzar en la consecución de esa solución.
Reunión con Herzog
Por otro lado, Sánchez ha reclamado al presidente de Israel, Isaac Herzog, que su país cumpla con el derecho internacional en su respuesta a los ataques de Hamás y que pueda llegar ayuda humanitaria a Gaza porque si no, hay riesgo de muertes en la población.
Sánchez ha hecho estas peticiones a Herzog en la reunión que ha mantenido con él durante su visita a este país junto al primer ministro belga, Alexander de Croo.
Una visita que se enmarca en la gira que incluye también a Palestina y Egipto y que una visita a un kibutz atacado por Hamás el pasado 7 de octubre.
En sus palabras al inicio del encuentro con Herzog, Sánchez ha subrayado que España comparte el dolor de Israel por unos ataques de Hamás que condena y ha reclamado que se permita la liberación de todos los rehenes.
Ha subrayado que Israel tiene el derecho a defenderse pero debe cumplir con el derecho internacional y que la respuesta no debe implicar la muerte de civiles en Gaza.
"Pedimos que todos los civiles sean protegidos y que la ayuda humanitaria entre inmediatamente en Gaza. Hay riesgo —ha alertado— de que la gente muera inmediatamente".
Tras defender que la Autoridad Nacional Palestina se haga cargo de Gaza, ha asegurado que la mejor solución al conflicto es la de la coexistencia de dos estados, Israel y Palestina.
Encuentro con familiares de rehenes
Además, el presidente del Gobierno español ha transmitido este jueves su solidaridad a un grupo de familiares de rehenes israelíes. Sánchez ha cerrado la primera jornada de su gira por Jerusalén, Palestina y Egipto con esta reunión, que ha tenido lugar en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv antes de emprender viaje a El Cairo.
Los familiares de algunos de esos rehenes han tenido oportunidad de comentarle los detalles de lo vivido por algunos de sus seres queridos tanto en varios kibutz como en el festival de música atacado por Hamás.
Más noticias sobre política
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.