Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Melgosa: "La violencia machista es el indicador más grave de la desigualdad entre hombres y mujeres"

Según la consejera de Igualdad Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, "las políticas que existen de igualdad y empoderamiento nos llevan a que cada una de nosotras pueda realizar un diagnóstico de la situación que tenemos cerca".
NEREA MELGOSA
Nerea Melgosa.

El incremento de llamadas al teléfono del Servicio Especializado de información y atención a mujeres víctimas de violencia machista es debido, según la consejera de Igualdad Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, "a las campañas de sensibilización y de empoderamiento de las mujeres" que se realizan desde distintos sectores de la población. 

Entrevistada este viernes en Radio Euskadi en la víspera del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha explicado que "las políticas que existen de igualdad y empoderamiento nos llevan a que cada una de nosotras pueda realizar un diagnóstico de la situación que tenemos cerca". Ha puesto como ejemplo  la campaña de estos últimos días en los que se han mostrado vídeos con situaciones reales contadas por mujeres al teléfono de SATEVI. "Es una campaña dura, que se ha hecho con la intención de que las mujeres que puedan tener dudas para poder identificarse como víctimas de violencia, se pusiesen en el lugar de otras mujeres y poder reconocerse como víctimas". 

Ha recalcado que cada vez más mujeres se animan a dar el paso y denuncian su situación. "Cada vez se sienten más respaldadas por la sociedad", además de contar con el apoyo de "muchas asociaciones de mujeres supervivientes que acompañan a otras mujeres en su proceso". 

Preguntada sobre la diferencia de trato entre víctimas y victimarios, aludiendo al caso de Barakaldo, donde la mujer víctima de violencia lleva escolta mientras el victimario está libre, ha recalcado, sin entrar en este caso concreto, que es un tema que se trabaja tanto con las mujeres como con los juzgados, y se están analizando posibilidades para que el peso de la vigilancia tienda a caer sobre el victimario y no sobre la víctima. 

Recalca, sin embargo, que "lo importante es proteger a la víctima y hacer que se sientan seguras, cuidando y protegiendo, en especial, a aquellas que han dado el paso de denunciar"

Ha remarcado la importancia de que todas las mujeres conozcan el teléfono de SATEVI (900 840 111), "donde las mujeres serán atendidas, de forma anónima, por grandes especialistas y profesionales". 

Más noticias sobre política

pedro sanchez congreso efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa

Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.

IÑIGO ANSOLA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán

El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.      

Cargar más