Memoría histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan en el cementerio de Amorebieta-Etxano los restos de más de 20 gudaris muertos en la Guerra Civil

Aranzadi continuará con las labores de exhumación, y espera que estas aporten más información sobre las víctimas. La consejera Melgosa ha pedido a las familias que sospechen de la muerte de algún familiar en la zona, que entreguen la muestra genética para poder realizar su identificación.
amorebieta-hilerria-gorpuak-irekia-2
Labores de exhumación en el cementerio de Amorebieta-Etxano. Foto: Irekia

Los restos de más de 20 personas fallecidas en la Guerra Civil han sido recuperados durante las labores de excavación que la Sociedad de Ciencias Aranzadi está llevando a cabo en el cementerio de Amorebieta-Etxano (Bizkaia). La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha explicado que lo más probable es que se trate de gudaris y milicianos fallecidos en el frente y en el Hospital Militar de Amorebieta, y que se prevé que se encuentren más cadáveres.

Aranzadi continuará con las labores de exhumación, y espera que estas aporten más información sobre las víctimas. Junto a los cadáveres se han encontrado trajes de gudaris y dos chapas de identificación. Lurdes Errasti, de Aranzadi, ha explicado que uno de los cuerpos tiene la pierna amputada.

La principal hipótesis apunta a que los gudaris murieron en un frente cercano o en el hospital militar de la localidad bizkaína. Por eso, Melgosa ha pedido a las familias que sospechen que algún familiar murió en esa misma zona, que "entreguen su muestra genética al Instituto Gogora" para poder identificar los restos y devolverlos a sus familiares. La alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain, ha mostrado su compromiso de garantizar que el proceso de exhumación e identificación de los cadáveres se lleve a cabo "con respeto y dignidad".

Según los documentos históricos, en el lugar donde se encontraron los restos fueron enterradas personas fallecidas en la guerra: gudaris, milicianos, heridos muertos en el hospital y presas de la cárcel para mujeres de Amorebieta.

"Si bien ya se conocía la existencia de enterramientos relacionados con la Guerra Civil en nuestra zona, este hallazgo reviste una importancia particular en el marco de nuestra comprometida labor por preservar la Memoria Histórica. Este descubrimiento se inscribe en un proceso integral de recuperación, investigación y divulgación científica, que se lleva a cabo con la mayor consideración hacia la sensibilidad social zornotzarra, así como a la de todas las vascas y vascos en general. Es un testimonio de nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la reconciliación", ha añadido la alcaldesa.

amorebieta-hilerria-gorpuak-irekia Desobiratze lanak Zornotzako hilerrian. Argazkia: Irekia

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X