EH Bildu y PNV hablan sobre las opciones para desbancar a Jose María Gorroño de la Alcaldía de Gernika-Lumo
EH Bildu de Gernika-Lumo ha propuesto al PNV presentar una moción de censura en el Ayuntamiento.
Los últimos días ha sido el PNV el que ha sugerido esta posibilidad para quitar a José María Gorroño (Guztiontzako Herria) de la Alcaldía, al no cumplir este su palabra para dejar el cargo tras las elecciones. EH Bildu respondía que no presentaría una moción de censura con ese único objetivo, y que antes había que poner sobre la mesa la gobernabilidad y un proyecto consensuado.
Finalmente, ha sido EH Bildu, fuerza más votada en las elecciones municipales, quien ha informado de que ha hecho llegar una propuesta al PNV para presentar una moción de censura. El PNV ha confirmado a EITB que ha recibido la propuesta, pero asegura que todavía no hay un acuerdo cerrado y que siguen hablando.
La coalición ha explicado que durante los últimos meses ha habido contactos "intensos y fructíferos" con el PNV, llegando a "ultimar un acuerdo de gobernabilidad" con los jeltzales.
Debe ser "un acuerdo que priorice los intereses de la ciudadanía", ha añadido EH Bildu, antes de recordar que el "PNV ha mostrado su predisposición para ser parte de una posible moción de censura".
Así, "desde la responsabilidad que nos otorga ser la fuerza más votada, proponemos presentar una moción de censura para que que José Ramón Bilbao Catalá "Buli" sea alcalde de Gernika-Lumo", ha explicado la coalición.
Es una propuesta para traer estabilidad, y para garantizar el futuro y los proyectos para este pueblo, no es una propuesta para ir contra nadie, es una propuesta que hemos hecho en Gernika, para Gernika y pensando en gernika".
EH Bildu cuenta con seis concejales, igual que Guztiontzako Herria de Gorroño, y el PNV tiene 5.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre política
PNV y EH Bildu reclaman a Sánchez más contundencia contra la corrupción y el cumplimiento de los pactos
Las dos formaciones vascas se han reunido este miércoles con el presidente del Gobierno de España en Moncloa, en medio de la crisis abierta por el caso Cerdán. Ambas han coincidido en pedir regeneración democrática y responsabilidad, aunque con diferentes matices en el tono y las exigencias.
Chivite asegura desconocer el vínculo de Cerdán con Servinabar y anuncia una auditoría de las cuentas del PSN
Además, Chivite afirma sentirse “totalmente traicionada personal y políticamente” por Cerdán.
Ibarrola pide la dimisión de Chivite "si se han adjudicado las obras de Belate a la empresa de Cerdán"
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha asegurado que "es evidente que cada día la presidenta Chivite está cada vez más acorralada" y ha calificado como "escándalo" la adjudicación de la "mayor obra pública adjudicada en Navarra" a una empresa "en la que el 45% de la participación es de Cerdán".
El Gobierno de Navarra se personará como acusación particular en el 'caso Koldo'
La decisión, según han informado fuentes del Ejecutivo, se ha adoptado en línea con la triple auditoría que ya ha anunciado la presidenta María Chivite y como "garantía adicional para una transparencia reforzada".
Rufián a Sánchez: ''Jure y perjure que no estamos frente a la Gürtel del PSOE''
El portavoz de ERC en el Gongreso, Gabriel Rufián, ha subrayado que "la izquierda no puede robar" y le ha pedido al presidente, Pedro Sánchez, que no les haga escoger entre "corruptos cutres y corruptos premium".
La UCO halla un documento que revela que Cerdán poseía el 45 % de Servinabar
La navarra Servinabar es una de las empresas que la UCO sitúa en la presunta trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones.
El Gobierno vasco anuncia una línea de avales de 144 millones para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes
El lehendakari Imanol Pradales ha avanzado que se aprobará el próximo 8 de julio en el Consejo de Gobierno y estará dirigida a personas de entre 18 y 39 años.
Entrevista al lehendakari, en directo en ETB2
Será un especial, en directo desde Ajuria Enea, a partir de las 22:15 horas, y presentado por África Baeta. Arrancará con una entrevista a Imanol Pradales y, posteriormente, el lehendakari responderá también a las preguntas de ciudadanos y ciudadanas.

Duro cruce de reproches en el Congreso entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
Sánchez y Feijóo mantuvieron un tenso cara a cara en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, el primero que protagonizó tras la salida de Santos Cerdán de la Secretaría de Organización del partido tras el informe de la UCO conocido la pasada semana.
Sera noticia: Entrevista al lehendakari en ETB2, informe de incidentes de odio y presentación del Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain