Estatuto de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

Gobiernos central y vasco retoman este martes la negociación de transferencias a Euskadi

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, tiene previsto trasladar la importancia de completar el proceso de transferencia de una veintena de competencias pendientes.
La consejera Olatz Garamendi junto a la anterior ministra de Política Territorial. Foto: EFE
La consejera Olatz Garamendi junto a la anterior ministra de Política Territorial. Foto: EFE

Los gobiernos central y vasco se reunirán este martes para negociar el traspaso a Euskadi de nuevas competencias, con tres materias ya en cartera.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, mantendrán un primer contacto en Madrid después de la toma de posesión del primero.

Garamendi tiene previsto trasladar la importancia de completar el proceso de transferencia de una veintena de competencias pendientes, que comenzará con la de ferrocarriles de Cercanías, la homologación y equiparación de títulos universitarios extranjeros, y del sistema de acogida de migrantes.

Estas tres materias están recogidas expresamente en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez suscrito por el PSOE y el PNV, en el que se establecía un plazo de tres meses para su materialización.

Además de estas tres materias en la primera reunión entre Torres y Garamendi se podría abordar una primera aproximación a la negociación de otras competencias pendientes.

Las transferencias de ferrocarriles de cercanías y de convalidación de títulos universitarios extranjeros están trabajadas desde hace meses entre ambas administraciones y la tercera, la de acogida de migrantes, está en una fase más inicial.

En el pacto de investidura firmado el 10 de noviembre pasado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del PNV, Andoni Ortuzar, se establecía el compromiso de transferir a la comunidad autónoma las competencias pendientes antes de dos años.

En dicho acuerdo también se acordó crear una comisión bilateral permanente entre los gobiernos español y vasco para velar por el cumplimiento del proceso de transferencias, que tendrá al menos una reunión presencial cada seis meses presidida por Sánchez y el lehendakari. En la reunión de este martes se podrían analizar algunos detalles de esta comisión bilateral.

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X