Estatuto de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

Gobiernos central y vasco retoman este martes la negociación de transferencias a Euskadi

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, tiene previsto trasladar la importancia de completar el proceso de transferencia de una veintena de competencias pendientes.
La consejera Olatz Garamendi junto a la anterior ministra de Política Territorial. Foto: EFE
La consejera Olatz Garamendi junto a la anterior ministra de Política Territorial. Foto: EFE

Los gobiernos central y vasco se reunirán este martes para negociar el traspaso a Euskadi de nuevas competencias, con tres materias ya en cartera.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, mantendrán un primer contacto en Madrid después de la toma de posesión del primero.

Garamendi tiene previsto trasladar la importancia de completar el proceso de transferencia de una veintena de competencias pendientes, que comenzará con la de ferrocarriles de Cercanías, la homologación y equiparación de títulos universitarios extranjeros, y del sistema de acogida de migrantes.

Estas tres materias están recogidas expresamente en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez suscrito por el PSOE y el PNV, en el que se establecía un plazo de tres meses para su materialización.

Además de estas tres materias en la primera reunión entre Torres y Garamendi se podría abordar una primera aproximación a la negociación de otras competencias pendientes.

Las transferencias de ferrocarriles de cercanías y de convalidación de títulos universitarios extranjeros están trabajadas desde hace meses entre ambas administraciones y la tercera, la de acogida de migrantes, está en una fase más inicial.

En el pacto de investidura firmado el 10 de noviembre pasado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del PNV, Andoni Ortuzar, se establecía el compromiso de transferir a la comunidad autónoma las competencias pendientes antes de dos años.

En dicho acuerdo también se acordó crear una comisión bilateral permanente entre los gobiernos español y vasco para velar por el cumplimiento del proceso de transferencias, que tendrá al menos una reunión presencial cada seis meses presidida por Sánchez y el lehendakari. En la reunión de este martes se podrían analizar algunos detalles de esta comisión bilateral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más