HONDARRIBIA
Guardar
Quitar de mi lista

Abotsanitz y EH Bildu logran un acuerdo para gobernar en coalición en Hondarribia

En cuanto a los principios del pacto, figura promover una administración municipal "sólida y moderna", impulsar la participación ciudadana, mejorar las condiciones de vida de toda la ciudadanía y apostar por el euskera.
HONDARRIBIA UDALA
Pleno de constitución de la nueva corporación en Hondarribia, el paso mes de junio. Foto: EITB Media

Abotsanitz y EH Bildu han alcanzado un acuerdo para gobernar en coalición el Ayuntamiento de Hondarribia (Gipuzkoa), liderado hasta ahora por esta primera formación. De esta manera, la edil de EH Bildu Garoa Lekuona pasará a integrar el equipo de gobierno como segunda teniente de alcalde y asumirá además las carteras de Euskera, Medio Ambiente y Energia.

Abotsanitz se constituyó como partido en 2015 como resultado de una crisis interna en la izquierda abertzale motivada por diferencias respecto al Alarde de Hondarribia. Pese a ello, la coalición independentista fue determinante para que Abotsanitz se hiciera con la Alcaldía de la localidad tras las elecciones de mayo y arrebatara al PNV el bastón de mando del consistorio tras 28 años consecutivos de gobiernos jeltzales.

Ambas formaciones gobernarán ahora el consistorio gracias al acuerdo que han hecho público este martes en el que aseguran que, por encima de las diferencias, es hora de promover puntos de encuentro y acuerdos amplios sustentados en el diálogo y el debate constructivo.

En cuanto a los principios del pacto, figura promover una administración municipal "sólida y moderna", impulsar la participación ciudadana, mejorar las condiciones de vida de toda la ciudadanía y apostar por el euskera.

En las últimas elecciones del 28 de mayo, Abotsanitz obtuvo 7 ediles, mientras que el PNV logró 6, el PSE-EE 2 y EH Bildu otros 2.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más