Andueza valora la "capacidad" del Gobierno español para lograr acuerdos y aprobar dos de los tres decretos
El secretario general y candidato a lehendakari del PSE-EE, Eneko Andueza, se ha congratulado de que ayer "al final, todo salió bien" y que el Gobierno español lograra sacar adelante dos de los tres decretos (Justicia y anticrisis) en la votación del Congreso de los Diputados. A su juicio, el Gobierno español comenzó el día de la votación de los tres primeros decretos leyes de la legislatura "perdiendo 3-0" y lo acabó "ganando 2-1". Además, ha acusado a Junts y Podemos de "anteponer sus propios intereses" a los de la gente.
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, ha asegurado que cuando hay "cuestiones muy importantes" en juego los partidos políticos deben pensar en el interés general de la ciudadanía y no tanto en sus intereses particulares.
En este contexto, ha criticado a Podemos por tumbar la reforma del subsidio de desempleo. Eneko Andueza ha considerado que Podemos cometió "un tremendo error" al votar en contra del decreto ley que había sido presentado la vicepresidenta Yolanda Díaz, y ha lamentado que "su venganza la paga la gente".
En otro orden de cosas, no ha cerrado la puerta a lograr acuerdos con EH Bildu en el futuro. Sin embargo, de momento no cree que sea posible por dos razones: por un lado, porque EH Bildu defiende la independencia, y, por otro lado, porque el modelo de gobierno socialista es "muy diferente".
Por último, Andueza ha defendido la orden del Ministerio de Sanidad de imponer la mascarilla en hospitales y centros de salud. En su opinión, lo importante en este tema es proteger las personas, por lo que opina que es una decisión razonable.
Más noticias sobre política
Covite denuncia que "la estrategia de pactos judiciales con ETA y su entorno favorece la impunidad"
El colectivo presidido por Consuelo Ordóñez ha señalado que las personas acusadas han admitido en el juicio que los 'ongi etorris' "humillan a las víctimas".
Pradales cree que, aunque "la activación de la sociedad es clave, el euskera necesita legislación y seguridad jurídica"
El lehendakari ha reiterado la necesidad de dar "un salto cualitativo" de cara al futuro del euskera y, en este contexto, ha señalado la necesidad de establecer un nuevo paradigma en el proceso de normalización "evitando la confrontación".
"Con este acuerdo hemos conseguido blindar el proceso de resolución del conflicto de Euskal Herria"
Las seis personas procesadas por organizar recibimientos a presos entre 2016 y 2020 evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad en la Audiencia Nacional.
Las 6 personas procesadas por organizar recibimientos a presos evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad
La condena se rebaja a 2 años de prisión y quedará suspendida si los cusados cumplen las condiciones pactadas. Las seis personas enjuiciadas han admitido que los actos de bienvenida produjeron "humillación e impacto psicológico a las víctimas".
El juez rechaza enviar a prisión a Ábalos y Koldo García y mantiene sus medidas cautelares
El instructor ha tomado esta decisión tras la comparecencia de ambos en el Tribunal Supremo, donde habían sido citados a declarar como investigados por la supuesta trama de corrupción en el ministerio que Ábalos dirigía.
España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa
Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.
Homenaje anual a los gudaris y milicianos en Bilbao con el mensaje de "no" a la guerra
Gogora, Ayuntamiento de Bilbao y asociaciones memorialísticas han recordado a los gudaris y milicianos de la guerra civil junto a la escultura La huella, en Artxanda. El acto se celebra desde hace 19 años para renovar el compromiso con la paz y la convivencia.

EH Bildu cree que "ha llegado el momento de mostrar el compromiso" del Gobierno Vasco para cerrar el Pacto Sanitario
Según la coalición abertzale, "este es un momento crucial para reforzar el servicio vasco de salud" y "dar la vuelta a la dinámica privatizadora", por lo que EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco y también al PNV y al PSE que se impliquen de forma decidida.
Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán
El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.
El informe de la UCO protagonizará la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra
Según el informe, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, participó en las comisiones de las adjudicaciones de varias obras públicas en Navarra.