Rifirrafe entre el Gobierno de Navarra y la Diputación de Gipuzkoa por el envío de residuos a Artajona
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, afirmó el martes que la empresa Ecofert Sansoain ha recibido ilegalmente lixiviados líquidos de la planta de tratamiento de residuos de Gipuzkoa, en concreto 2100 toneladas en 2022 y 3400 más en 2023.
La empresa de Artajona ha incumplido la autorización ambiental integrada, explicó Aierdi, por lo que el Departamento ha decretado el cierre cautelar de la instalación y la apertura de expedientes sancionadores.
Los lixiviados son líquidos que se generan al pasar a través de residuos sólidos, como puede suceder en una planta incineradora. Estos líquidos pueden contener sustancias tóxicas y deben gestionarse adecuadamente para evitar impactos ambientales negativos.
El Ejecutivo Foral comunicó el pasado mes de diciembre que la empresa Ecofert Sansoain de Artajona estaba recibiendo residuos líquidos con códigos incorrectos del complejo medioambiental de Gipuzkoa, en Zubieta, que incluye una incineradora.
Ante la posibilidad de recibir lixiviados disfrazados como lodos, se inició un expediente de investigación por parte de los inspectores navarros. Simultáneamente, la Guardia Civil, a través del Seprona, inició una investigación dirigida por un juzgado de Donostia-San Sebastián, que tiene una pieza penal abierta sobre la gestión de la incineradora.
Aierdi explicó que la codificación del residuo enviado a Artajona se realiza en origen, pero "lo crucial en este suceso es que se trata de un residuo líquido, que, independientemente de la codificación, no debería haber sido aceptado por las instalaciones".
Sin embargo, el diputado de Sostenibilidad de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha dicho que es "falso" que este territorio haya enviado a Artajona lixiviados desde la incineradora de Zubieta de forma irregular, ha asegurado que los trasladados allí están debidamente codificados y autorizados, y ha acusado al Gobierno de Navarra de "eludir responsabilidades".
Asensio ha hecho estas afirmaciones en una rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles, en Donostia-San Sebastián, para responder a "las inexactitudes" y "falsedades absolutas" difundidas por Aierdi, en comparecencia parlamentaria.
El diputado socialista ha rechazado las acusaciones "gratuitas" vertidas por Aierdi y las ha desmentido mostrando a los medios informativos documentos que acreditan "la total transparencia" de la actuación de las instituciones guipuzcoanas.
Respecto a la codificación de los lixiviados exportados desde el complejo de Zubieta (líquidos residuales que se generan entre la basura sólida y no se incineran), ha precisado que están catalogados en origen con LER (Lista Europea de Residuos) número 190812 y disponen de los pertinentes documentos de comunicación y aprobación del Gobierno Vasco.
"La mayoría de ese lixiviado ha sido enviado a Sader" (empresa autorizada ubicada en Bilbao) y, "en menor medida", a la navarra Ecofert, en ambos casos "con el mismo código", el cual "figura como autorizado en la autorización ambiental integrada" de la planta de Artajona, emitida por el Gobierno de Navarra, ha destacado.
Asensio ha mostrado además el contrato del adjudicatario del complejo de residuos de Gipuzkoa con esa empresa de la Comunidad Foral para el traslado y tratamiento de lixiviados de este tipo.
Ha rechazado tajantemente que los enviados a Navarra fueran tóxicos pues, tal como ha afirmado exhibiendo análisis de la firma acreditada SGS, tenían "resultado negativo en ecotoxicidad", de manera que la acusación "es rotundamente falsa".
Tras aclarar que Ecofert no recibe sólo ese tipo de residuales desde Zubieta, sino de "diversos orígenes", ha hecho hincapié en que "la responsabilidad y control de lo que sucede" en las instalaciones de esa empresa "corresponden al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra".
Asensio ha concluido su intervención diciendo que es "intolerable" que el Gobierno de Navarra tenga conocimiento "desde hace más de un año de irregularidades" en esa empresa y se dedique ahora a "desviar responsabilidades" a Gipuzkoa.
Más noticias sobre política
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.