CASO BIDEGI
Guardar
Quitar de mi lista

El juzgado de Azpeitia decreta el archivo provisional de la primera querella del caso Bidegi

La jueza de Instrucción ha establecido que la acusación de un presunto delito de malversación y falsificación es "injustificada" y que los informes presentados por la acusación eran "relativos" e "incompletos".
Bidegi peaje AP-1 . Argazkia: Bidegi
La autopista AP-1, en una imagen de archivo. Foto de archivo: Bidegi

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Azpeitia ha acordado el sobreseimiento provisional de la primera de las querellas interpuestas en 2014 por el Gobierno foral, entonces gobernado por EH Bildu, por la presunta comisión de delitos de malversación de caudales públicos y falsificación de documentos en las obras de la AP-1 en el tramo Arrasate Norte – Eskoriatza Norte.

Tras nueve años, la jueza de Instrucción ha establecido que la acusación de un presunto delito de malversación y falsificación es "injustificada en base a los informes presentados para documentar" la misma.

El auto de la jueza considera "relativos" e "incompletos" los informes presentados por la acusación, y también da por acreditado que en la liquidación final de la obra no existieron desviaciones de dinero público.

El sobreseimiento de esta primera querella del caso Bidegi puede ser recurrido, al igual que ocurrió el pasado año con la segunda denuncia, cuyo archivo ha sido recurrido por EH Bildu y se encuentra a la espera de resolución por parte de la Audiencia de Gipuzkoa.

Valoración de la Diputación de Gipuzkoa

La diputada de Infraestructuras Viarias, Maria Ubarretxena, ha destacado que "comenzamos finalmente a acercarnos al cierre de este proceso". Ubarretxena, ha valorado la decisión judicial como un refrendo "al buen funcionamiento y a la integridad" de la Diputación y de Bidegi, "así como de las y los responsables técnicos y políticos que impulsaron la construcción de la AP-1".

"Tras nueve largos años nos acercamos al final de un proceso que solo buscaba desprestigiar al rival político y ha generado un daño irreparable a demasiadas personas", ha añadido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más