Consejo Director
Guardar
Quitar de mi lista

Crean un Consejo para desarrollar el plan con el objetivo de "avanzar hacia una Euskadi más saludable"

Sus funciones serán liderar el despliegue y evaluación del Plan de Salud Euskadi 2030, velar por el cumplimiento de sus principios rectores, asegurar el compromiso interinstitucional con el mismo y decidir su actualización.
Consejo-Director-Salud-efe
Consejo Director para desarrollar el Plan de Salud Euskadi 2030. Foto: EFE

Las administraciones de la Comunidad Autónoma Vasca han constituido este martes un Consejo Director para desarrollar el Plan de Salud Euskadi 2030, cuyo objetivo es "avanzar hacia una Euskadi más saludable".

Este Consejo Director, que presidirá el lehendakari, Iñigo Urkullu, es el responsable de liderar el desarrollo de esa hoja de ruta.

Forman parte del consejo y han asistido a la constitución representantes de los departamentos del Gobierno Vasco, de las tres diputaciones, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y la primera edil en funciones de Bilbao, además de Eudel.

Sus funciones serán liderar el despliegue y evaluación del plan, velar por el cumplimiento de sus principios rectores, asegurar el compromiso interinstitucional con el mismo y decidir su actualización.

En su primera sesión el consejo ha analizado las propuestas de creación de la Dirección Técnica del Plan, que presidirá el viceconsejero de Salud, y de actuaciones para los tres primeros años de vigencia del Plan.

Entre los objetivos que el Plan de Salud Euskadi 2030 define para "avanzar hacia un país más saludable" destacan cuatro: potenciar el desarrollo en salud de los niños y adolescentes; fomentar el envejecimiento activo y de vida plena; disminuir la morbimortalidad evitable en la población y reducir las desigualdades en salud.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más