JUNTAS GENERALES
Guardar
Quitar de mi lista

Etxanobe: "Aún queda mucho trabajo para garantizar si el Guggenheim Urdaibai es viable o no"

Todos los partidos de la oposición han estado de acuerdo en la necesidad de un plan que revitalice la comarca, pero se han mostrado muy críticos con el proyecto de construcción del Guggenheim en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
elixabete etxanobe
Elixabete Etxanobe, hoy, en las Juntas Generales de Bizkaia. Foto: JJGG de Bizkaia

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha explicado en las Juntas Generales el plan para la ampliación del Museo Guggenheim a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Recalcando que la Diputación "no ha cambiado en ningún momento su estrategia", ha reconocido que "queda mucho trabajo por delante para garantizar la viabilidad" del proyecto.

A petición de Elkarrekin Podemos (EB), Etxanobe ha comparecido ante la comisión Institucional, Buen Gobierno y Transparencia. "En los próximos dos años, la Diputación seguirá dando pasos para llevar adelante este proyecto, entre ellos la modificación de planes urbanísticos de la zona, descontaminación de suelos, el traslado de Astilleros Murueta fuera de la Reserva, búsqueda de financiación... si no lo conseguimos, el proyecto no será posible", ha expuesto.

Ha recordado que "la decisión final" corresponderá al Patronato del Guggenheim, integrado por el Gobierno Vasco, la Diputación y  la fundación Solomon R. Guggenheim, entre otros. Hasta entonces se ha mostrado partidaria de "explicar poco a poco a la ciudadanía que no se trata de llevar un Guggenheim Bilbao a Urdaibai, sino de incluir este proyecto en un plan de regeneración de la comarca y de mejora de la Reserva de la Biosfera".

En su intervención, ha concretado como serán los dos edificios del museo que contempla el proyecto: el de la vieja fábrica de Dalia, de 5009 metros cuadrados, con un espacio de acogida a visitantes, oficinas, auditorio o área para actividades de investigación; y el ubicado en los actuales terrenos de Astilleros Murueta, donde se plantea una edificación máxima de 7400 metros cuadrados y la regeneración ambiental del resto de la parcela.

Por parte de la oposición, todos los partidos han estado de acuerdo en la necesidad de un plan que revitalice la comarca, pero se han mostrado muy críticos con el proyecto de construcción del Guggenheim.

Mientras, los socios del ejecutivo de la Diputación (PNV y PSE-EE) han avalado las explicaciones de Etxanobe.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más