Cerradas las transferencias de trenes de Cercanías y homologación de títulos extranjeros a Euskadi
El Gobierno Vasco y el Ejecutivo de Pedro Sánchez han cerrado ya el acuerdo para traspasar a Euskadi la competencia de los trenes de Cercanías, junto con el de homologación y equiparación de títulos universitarios extranjeros, según ha podido saber EITB.
Cercanías era, precisamente, la más relevante de las tres transferencias que el Gobierno del lehendakari Iñigo Urkullu aspiraba a cerrar antes del fin de su mandato.
El traspaso de Cercanías, junto con el de homologación y equiparación de títulos universitarios extranjeros y el sistema de acogida de migrantes, forma parte del acuerdo entre PSOE y PNV para que los jeltzales apoyaran la investidura de Pedro Sánchez.
Los acuerdos se han adoptado en el seno de la ponencia técnica en una reunión celebrada esta tarde.
La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha explicado que el proceso para cerrar dichas transferencias ha sido "intenso", y las últimas horas han trabajado "arduamente" en ello.
Garamendi ha enfatizado que "todas las transferencias son importantes para el Gobierno Vasco, porque todas contribuyen en una u otra manera al bienestar de la sociedad vasca".
La consejera ha reconocido que todavía no hay fecha para la ratificación de los acuerdos en la Comisión Mixta de Transferencias.
Garamendi ha destacado "el tesón" que han tenido que aplicar para traer la competencia de Cercanías a la Comunidad Autónoma Vasca. La consejera cree que podían haber cerrado este acuerdo antes y "sacarnos la foto, pero estaría vacío de contenido".
La responsable de Autogobierno ha remarcado que el traspaso de Cercanías incluye un plan de inversiones en infraestructuras de 400 millones de euros. Además, ha cifrado el coste de dicho traspaso en 92 millones de euros.
"El acuerdo supone el traspaso de los servicios de los tramos de Cercanías de Bilbao, de Donostia y la posibilidad de declaración de nuevos servicios en Álava, que en la actualidad no cuenta con ningún servicio de cercanías, y en la línea Bilbao-Carranza. Asimismo, las líneas de acceso al Puerto de Bilbao serán traspasadas al término de la ejecución de la variante sur ferroviaria", ha explicado.
Por último, ha puesto en valor la consecución de la transferencia de homologación de títulos universitarios extranjeros "en un momento de especial necesidad de profesionales en diferentes sectores". "Euskadi será la única comunidad autonomía que gestionará esta tramitación", ha agregado.
Por su parte, el delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha afirmado que con el acuerdo "ganamos todos". "Gana, en primer lugar, la ciudadanía vasca porque previsiblemente se podrán ampliar los servicios ferroviarios de Cercanías, gana, en segundo lugar, el autogobierno vasco, y también gana el Gobierno de España, que profundiza en el estado de las autonomías", ha indicado en las redes sociales.
Asimismo, ha apuntado que "en un día como hoy", le parece "importante" volver a insistir en que "las prisas nunca son buenas consejeras y que los acuerdos son buenos, siempre que cuenten con todas las garantías jurídicas, técnicas y económicas". "Desde luego este lo es; es un acuerdo que nos da seguridad a todos y que permite abrir un nuevo tiempo en el transporte de Cercanías de Euskadi", ha concluido.
Te puede interesar
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.
La Diputación de Gipuzkoa inicia su ronda de negociación con los partidos de la oposición en las Juntas Generales
Este viernes han recibido a representantes de EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos para explicarles el proyecto presupuestario y recoger sus primeras impresiones. Solo ha habido una primera toma de contacto, pero no ha habido un 'no' rotundo.
Bizkaia presenta un presupuesto de 1716 millones de euros para 2026, destinando la mitad a gasto social
El proyecto presupuestario ha aumentado en casi un 4 %. La diputada general Elixabete Etxanobe ha afirmado que se trata de un presupuesto con “inversiones equilibradas en todas las comarcas”.
El TS insta a la AN a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo, al creer que pudo haber blanqueo
El juez considera que pudo haberse cometido un presunto blanqueo de capitales a través de las liquidaciones de gastos, y que ni el partido, ni los investigados, ni los trabajadores de la formación que declararon como testigos han esclarecido este asunto.
El Gobierno de Navarra y EH Bildu alcanzan un acuerdo para aprobar los presupuestos de 2026
Se trata del séptimo acuerdo presupuestario consecutivo entre las partes, tras semanas de negociación.
El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.