Cerradas las transferencias de trenes de Cercanías y homologación de títulos extranjeros a Euskadi
El Gobierno Vasco y el Ejecutivo de Pedro Sánchez han cerrado ya el acuerdo para traspasar a Euskadi la competencia de los trenes de Cercanías, junto con el de homologación y equiparación de títulos universitarios extranjeros, según ha podido saber EITB.
Cercanías era, precisamente, la más relevante de las tres transferencias que el Gobierno del lehendakari Iñigo Urkullu aspiraba a cerrar antes del fin de su mandato.
El traspaso de Cercanías, junto con el de homologación y equiparación de títulos universitarios extranjeros y el sistema de acogida de migrantes, forma parte del acuerdo entre PSOE y PNV para que los jeltzales apoyaran la investidura de Pedro Sánchez.
Los acuerdos se han adoptado en el seno de la ponencia técnica en una reunión celebrada esta tarde.
La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha explicado que el proceso para cerrar dichas transferencias ha sido "intenso", y las últimas horas han trabajado "arduamente" en ello.
Garamendi ha enfatizado que "todas las transferencias son importantes para el Gobierno Vasco, porque todas contribuyen en una u otra manera al bienestar de la sociedad vasca".
La consejera ha reconocido que todavía no hay fecha para la ratificación de los acuerdos en la Comisión Mixta de Transferencias.
Garamendi ha destacado "el tesón" que han tenido que aplicar para traer la competencia de Cercanías a la Comunidad Autónoma Vasca. La consejera cree que podían haber cerrado este acuerdo antes y "sacarnos la foto, pero estaría vacío de contenido".
La responsable de Autogobierno ha remarcado que el traspaso de Cercanías incluye un plan de inversiones en infraestructuras de 400 millones de euros. Además, ha cifrado el coste de dicho traspaso en 92 millones de euros.
"El acuerdo supone el traspaso de los servicios de los tramos de Cercanías de Bilbao, de Donostia y la posibilidad de declaración de nuevos servicios en Álava, que en la actualidad no cuenta con ningún servicio de cercanías, y en la línea Bilbao-Carranza. Asimismo, las líneas de acceso al Puerto de Bilbao serán traspasadas al término de la ejecución de la variante sur ferroviaria", ha explicado.
Por último, ha puesto en valor la consecución de la transferencia de homologación de títulos universitarios extranjeros "en un momento de especial necesidad de profesionales en diferentes sectores". "Euskadi será la única comunidad autonomía que gestionará esta tramitación", ha agregado.
Por su parte, el delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha afirmado que con el acuerdo "ganamos todos". "Gana, en primer lugar, la ciudadanía vasca porque previsiblemente se podrán ampliar los servicios ferroviarios de Cercanías, gana, en segundo lugar, el autogobierno vasco, y también gana el Gobierno de España, que profundiza en el estado de las autonomías", ha indicado en las redes sociales.
Asimismo, ha apuntado que "en un día como hoy", le parece "importante" volver a insistir en que "las prisas nunca son buenas consejeras y que los acuerdos son buenos, siempre que cuenten con todas las garantías jurídicas, técnicas y económicas". "Desde luego este lo es; es un acuerdo que nos da seguridad a todos y que permite abrir un nuevo tiempo en el transporte de Cercanías de Euskadi", ha concluido.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.