MATANZA DEL 3 DE MARZO DE 1976
Guardar
Quitar de mi lista

La alcaldesa de Vitoria pide que la iglesia de San Francisco sea declarada lugar de memoria democrática

El ministro Ángel Víctor Torres ha acudido a Vitoria para realizar un homenaje a las víctimas del 3 de marzo, convirtiéndose en el primero en hacerlo. Además, ha señalado que el proyecto de presupuestos del Estado para 2024 establece una partida de 600 000 euros para la Fundación del 3 de Marzo.
homenaje-3-de-marzo-vitoria-ministro-angel-victor-torres-efe
Ángel Víctor Torres en la ofrenda florar a las víctimas del 3 de marzo. Foto: EFE

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha solicitado al Gobierno español la incorporación de la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga, en la que la Policía asesinó a cinco trabajadores e hirió a un centenar de personas que participaban de una asamblea obrera el 3 de marzo de 1976, al Inventario Estatal de Lugares de Memoria Democrática.

Etxebarria ha trasladado esta petición al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, con quien se ha reunido este viernes en la capital alavesa, en un encuentro en el que también ha participado el delegado del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca, Denis Itxaso. Torres ha garantizado que el Ejecutivo "procederá al estudio de la petición", trasladada por la capital alavesa.

Por primera vez, un ministro ha participado en una ofrenda floral frente al monolito dedicado a las víctimas del 3 de marzo, y Torres ha asegurado que "es un honor" ser el primer ministro en hacerlo.

Asimismo, Torres ha señalado que el proyecto de presupuestos del Estado, para este ejercicio 2024, "establece ya una partida de 600 000 euros para la Fundación del 3 de Marzo".

Por otra parte, el ministro ha comentado que la aprobación definitiva de Gernika como lugar de memoria será "inminente", tras haber aceptado las alegaciones presentadas.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más