LEY DE AMNISTÍA
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo General del Poder Judicial debatirá el próximo jueves dos informes sobre la Ley de Amnistía

Los vocales ponentes, Wenceslao Olea y Mar Cabrejas, han trasladado sus respectivas propuestas de informe al resto de los miembros del órgano de gobierno de los jueces.
CGPJ-amnistia-efe
Consejo General del Poder Judicial, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará en su reunión ordinaria del próximo jueves 21 de marzo el informe a la proposición de Ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña.

Los vocales ponentes, Wenceslao Olea y Mar Cabrejas, han dado traslado hoy al resto de los miembros del órgano de gobierno de los jueces de sus respectivas propuestas de informe.

Los informes se han hecho público dos días antes de que la proposición de Ley de la Amnistía se someta a votación en el Congreso antes de mandarla al Senado, que es la cámara que ha encargado la redacción de un informe al órgano de gobierno de los jueces.

El informe del vocal conservador Olea señala que es la primera vez que se legisla esta medida de gracia desde la entrada en vigor de la Constitución. Además, realiza "una valoración crítica del texto en su conjunto por su inconstitucionalidad y por su deficiente técnica jurídica".

Por otra parte, la vocal progresista Cabrejas sostiene que "el silencio constitucional respecto de la amnistía no significa que exista un vacío jurídico", ya que "no existiendo una prohibición expresa en la Constitución para aprobar una amnistía, el legislador puede adoptar este tipo de medida".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más