financiación de Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Aragonès defiende "un modelo singular como País Vasco y Navarra, ni más ni menos"

El presidente de la Generalitat defiende que su propuesta de financiación para Cataluña ha se der la base de una relación bilateral entre Gobierno español-Generalitat.
pere-aragones-catalunia-efe
Aragonès, durante la comparecencia de hoy.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este lunes que su propuesta de financiación para Cataluña persigue "un modelo singular como País Vasco y Navarra, ni más ni menos".

Lo ha explicado en una conferencia para presentar la propuesta, en la que la consellera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, ha participado en un coloquio posterior, y que ha sido presentada por el decano del Colegio de Economistas de Cataluña, Carlos Puig de Travy.

Aragonès ha dicho que la voluntad es que la propuesta sea la base de una relación bilateral entre Gobierno español-Generalitat y que la administración catalana recaude y gestione los impuestos generados en Cataluña. En su opinión, "discutir en una mesa en que los otros decidan lo que debe hacer Cataluña" garantiza que el acuerdo no sea satisfactorio. En ese sentido, ha destacado que los servicios públicos catalanes "no deben depender de los barones socialistas o del Partido Popular".

El líder de ERC ha replicado a las voces que tildan de privilegio tener una financiación propia: les ha dicho que la voluntad es destinar los recursos captados en Cataluña a sus servicios públicos. "¿Acabar con el déficit fiscal? ¿Acabar con una situación injusta? Nunca es un privilegio, es una obligación, es una cuestión de justicia", ha defendido.

Por su parte, la consellera Natàlia Mas ha dicho que hoy la economía catalana crece por encima del conjunto del Estado y la UE, pero que el déficit fiscal provoca que se destine menos porcentaje del PIB a sanidad o educación, y que sería necesario "inyectar" 3800 millones de euros en educación y 10 000 en sanidad para alcanzar la media. La consellera ha lamentado que la Generalitat no reciba fondos de la recaudación del Impuesto de Sociedades, algo que considera una "anomalía" en el contexto internacional.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más