Agentes políticos y sociales lamentan la muerte de Ardanza y muestran sus condolencias
El PNV ha lamentado este lunes el fallecimiento del lehendakari jeltzale José Antonio Ardanza, al que califica de "buena persona, honesta, pacifista y abertzale".
A través de la res social X, el partido dirigido por Andoni Ortuzar ha expresado su "gran dolor y tristeza" por la muerte de Ardanza a primera hora de esa tarde en su domicilio de Kanala, en Urbaibai.
"Desde los hombres y mujeres que formamos PNV queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a su mujer, Mari Glori Urtiaga, a sus hijas y hijos, Nagore y Aitor, y a toda la familia", ha concluido.
Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha definido a su predecesor en el cargo como "un referente político e institucional de primer orden" que "trabajó sin descanso por la paz y la convivencia". Urkullu ha destacado que Ardanza fue una "persona de sólidos valores humanistas y democráticos" y que "defendió su ideario siempre desde el respeto a los derechos humanos, la pluralidad y la convivencia democrática".
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha reconocido que está "conmocionado" por el fallecimiento y ha afirmado que lo ha sido "todo en este país", además de "un gran abertzale".
El candidato del PNV a la Lehendakaritza, Imanol Pradales, ha afirmado que el fallecimiento de Ardanza supone un momento "triste para Euskadi, para un país entero", y ha incidido en que el lehendakari ha sido "un modelo para toda una generación".
El candidato a lehendakari por EH Bildu, Pello Otxandiano, ha trasladado sus "condolencias a amigos y allegados, y un fuerte abrazo a la militancia y la comunidad del PNV", en un mensaje publicado en la red social X.
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha transmitido sus "más sinceras condolencias" por el fallecimiento a sus familiares y compañeros de partido. Otegi ha querido transmitir "de corazón" sus "más sinceras condolencias y abrazos" a los compañeros de partido, familiares y amigos de Ardanza.
Eusko Alkartasuna también ha lamentado el fallecimiento de Ardanza, y ha trasladado sus condolencias a familiares, amigos y compañeros y al PNV. En un comunicado, EA ha recordado que formó parte del Gobierno Vasco presidido por Ardanza en la IV legislatura, entre el 7 de febrero de 1991 y el 4 de octubre del mismo año, y durante la V legislatura, de 1995 a 1999.
El PSE-EE ha expresado su pesar y ha destacado que fue "un firme defensor de las libertades y de la lucha contra el terrorismo". En una nota, la Comisión Ejecutiva del PSE-EE ha transmitido el pésame del socialismo vasco a la familia y allegados de Ardanza y ha hecho extensivo al partido en el que militó el fallecido, el PNV, su pesar por la pérdida "de uno de sus más destacados miembros y representantes institucionales".
El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari por esta formación, Eneko Andueza, ha calificado a Ardanza como "un hombre de paz" que apostó siempre "por el entendimiento entre diferentes" y trajo "pactos de gran altura" como el de Ajuria Enea.
El presidente del PP de Euskadi y candidato a lehendakari, Javier de Andrés, ha trasladado sus condolencias a la familia y amigos de Ardanza, a quien ha calificado como "hombre de diálogo". "Mis condolencias a la familia y amigos del lehendakari Ardanza, hombre de diálogo, que nos ha dejado en el día de hoy. Agur eta ohore", ha manifestado en las redes sociales.
El expresidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que el que fuera lehendakari fue "un hombre de principios, humano e íntegro". A través de un mensaje en la redes sociales, Iturgaiz ha lamentado "profundamente" el fallecimiento del exlehendakari José Antonio Ardanza, con quien coincidió en el Parlamento Vasco y en la Mesa de Ajuria Enea en momentos "muy complicados y trágicos en la política vasca por culpa de ETA". "Fue un hombre de principios, humano e íntegro. DEP", ha concluido.
La candidata de Elkarrekin Podemos a lehendakari, Miren Gorrotxategi, ha trasladado sus condolencias y todo su apoyo a la familia de Ardanza, "lehendakari de nuestra tierra durante 14 años". "Lamentamos la pérdida del lehendakari Ardanza y queremos trasladar nuestras condolencias y todo nuestro apoyo a su familia y a todos sus seres queridos", ha manifestado Gorrotxategi.
La candidata de Sumar a la Lehendakaritza en las elecciones del 21 de abril, Alba García, ha trasladado las condolencias de su formación a "amigos, familiares y compañeros de partido" del lehendakari.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha mostrado su pesar por el fallecimiento y ha destacado la lucha de Ardanza por la paz y por el "entendimiento entre diferentes, algo tan importante que deberíamos de recuperar todos". La presidenta de Navarra ha expresado sus condolencias a los familiares y también a sus compañeros de partido.
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, ha destacado que Ardanza fue "el soporte para tomar el camino hacia la convivencia y construir una nueva Euskadi" cuando el País Vasco "vivió momentos difíciles".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha dicho que lideró junto a los socialistas vascos "un momento clave" en la historia de Euskadi. Sánchez ha expresado en la red social X su cariño y pésame para la familia, amigos y compañeros de Ardanza y ha ensalzado que su nombre irá "siempre unido al pacto de Ajuria Enea", primer acuerdo unitario contra ETA. "Hoy lamentamos su pérdida", ha expresado.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado que Ardanza fue una "figura esencial durante los años más duros de ETA, cuando presidió el Pacto de Ajuria Enea". Feijóo, que este lunes ha estado de campaña en Euskadi con actos en Vitoria y Getxo (Bizkaia), ha transmitido su "más sentido pésame" a la familia y los amigos de Ardanza por su pérdida.
El lehendakari y actual portavoz socialista en el Congreso Patxi López ha lamentado el fallecimiento de Ardanza y ha destacado que fue quien "construyo las bases para crear la Euskadi de hoy". ''Ardanza fue un lehendakari que entendió que el diálogo era la manera de construir un país'', ha agregado.
El lehendakari Juan José Ibarretxe ha dicho que se ha ido una parte del pueblo vasco, aunque con lo que hizo otra se quedará para siempre.Ibarretxe se ha despedido de Ardanza a través de la red social X. "Saludos y honores", ha escrito. "Con el presidente Ardanza una parte de nuestro pueblo se ha ido, pero con lo que hizo otra gran parte se quedará con nosotros para siempre", ha señalado.
El expresidente de la Generalitat y cabeza de lista de Junts+ a las elecciones al Parlament del 12 de mayo, Carles Puigdemont, ha lamentado la muerte: "Un hombre de paz y fiel a su nación". "Mi pésame a su familia, a su partido EAJ-PNV y al pueblo vasco. Que descanse en paz", ha dicho en un apunte en 'X'.
El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha destacado que Ardanza fue "una persona muy comprometida con la paz, con la libertad y con Euskadi".
El diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián ha afirmado que Ardanza ha sido "uno de los mejores y más firmes políticos que ha dado Euskadi". En un mensaje en redes sociales, en el que ha trasladado su "más sentido pésame" al PNV, Rufián ha subrayado que el lehendakari ha sido "uno de los mejores y más firmes políticos que ha dado Euskadi". "Y ha dado muchos", ha añadido.
El obispo de Donostia-San Sebastián, Fernando Prado Ayuso, ha recordado al lehendakari como un "cristiano humilde y honrado" y "buena persona", en un mensaje en sus redes sociales. "Descanse en Paz y en las manos del buen Dios, quien fue en su momento elegido lehendakari. Goian bego!", ha afirmado.
Te puede interesar
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.