Agentes políticos y sociales lamentan la muerte de Ardanza y muestran sus condolencias
El PNV ha lamentado este lunes el fallecimiento del lehendakari jeltzale José Antonio Ardanza, al que califica de "buena persona, honesta, pacifista y abertzale".
A través de la res social X, el partido dirigido por Andoni Ortuzar ha expresado su "gran dolor y tristeza" por la muerte de Ardanza a primera hora de esa tarde en su domicilio de Kanala, en Urbaibai.
"Desde los hombres y mujeres que formamos PNV queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a su mujer, Mari Glori Urtiaga, a sus hijas y hijos, Nagore y Aitor, y a toda la familia", ha concluido.
Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha definido a su predecesor en el cargo como "un referente político e institucional de primer orden" que "trabajó sin descanso por la paz y la convivencia". Urkullu ha destacado que Ardanza fue una "persona de sólidos valores humanistas y democráticos" y que "defendió su ideario siempre desde el respeto a los derechos humanos, la pluralidad y la convivencia democrática".
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha reconocido que está "conmocionado" por el fallecimiento y ha afirmado que lo ha sido "todo en este país", además de "un gran abertzale".
El candidato del PNV a la Lehendakaritza, Imanol Pradales, ha afirmado que el fallecimiento de Ardanza supone un momento "triste para Euskadi, para un país entero", y ha incidido en que el lehendakari ha sido "un modelo para toda una generación".
El candidato a lehendakari por EH Bildu, Pello Otxandiano, ha trasladado sus "condolencias a amigos y allegados, y un fuerte abrazo a la militancia y la comunidad del PNV", en un mensaje publicado en la red social X.
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha transmitido sus "más sinceras condolencias" por el fallecimiento a sus familiares y compañeros de partido. Otegi ha querido transmitir "de corazón" sus "más sinceras condolencias y abrazos" a los compañeros de partido, familiares y amigos de Ardanza.
Eusko Alkartasuna también ha lamentado el fallecimiento de Ardanza, y ha trasladado sus condolencias a familiares, amigos y compañeros y al PNV. En un comunicado, EA ha recordado que formó parte del Gobierno Vasco presidido por Ardanza en la IV legislatura, entre el 7 de febrero de 1991 y el 4 de octubre del mismo año, y durante la V legislatura, de 1995 a 1999.
El PSE-EE ha expresado su pesar y ha destacado que fue "un firme defensor de las libertades y de la lucha contra el terrorismo". En una nota, la Comisión Ejecutiva del PSE-EE ha transmitido el pésame del socialismo vasco a la familia y allegados de Ardanza y ha hecho extensivo al partido en el que militó el fallecido, el PNV, su pesar por la pérdida "de uno de sus más destacados miembros y representantes institucionales".
El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari por esta formación, Eneko Andueza, ha calificado a Ardanza como "un hombre de paz" que apostó siempre "por el entendimiento entre diferentes" y trajo "pactos de gran altura" como el de Ajuria Enea.
El presidente del PP de Euskadi y candidato a lehendakari, Javier de Andrés, ha trasladado sus condolencias a la familia y amigos de Ardanza, a quien ha calificado como "hombre de diálogo". "Mis condolencias a la familia y amigos del lehendakari Ardanza, hombre de diálogo, que nos ha dejado en el día de hoy. Agur eta ohore", ha manifestado en las redes sociales.
El expresidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que el que fuera lehendakari fue "un hombre de principios, humano e íntegro". A través de un mensaje en la redes sociales, Iturgaiz ha lamentado "profundamente" el fallecimiento del exlehendakari José Antonio Ardanza, con quien coincidió en el Parlamento Vasco y en la Mesa de Ajuria Enea en momentos "muy complicados y trágicos en la política vasca por culpa de ETA". "Fue un hombre de principios, humano e íntegro. DEP", ha concluido.
La candidata de Elkarrekin Podemos a lehendakari, Miren Gorrotxategi, ha trasladado sus condolencias y todo su apoyo a la familia de Ardanza, "lehendakari de nuestra tierra durante 14 años". "Lamentamos la pérdida del lehendakari Ardanza y queremos trasladar nuestras condolencias y todo nuestro apoyo a su familia y a todos sus seres queridos", ha manifestado Gorrotxategi.
La candidata de Sumar a la Lehendakaritza en las elecciones del 21 de abril, Alba García, ha trasladado las condolencias de su formación a "amigos, familiares y compañeros de partido" del lehendakari.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha mostrado su pesar por el fallecimiento y ha destacado la lucha de Ardanza por la paz y por el "entendimiento entre diferentes, algo tan importante que deberíamos de recuperar todos". La presidenta de Navarra ha expresado sus condolencias a los familiares y también a sus compañeros de partido.
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, ha destacado que Ardanza fue "el soporte para tomar el camino hacia la convivencia y construir una nueva Euskadi" cuando el País Vasco "vivió momentos difíciles".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha dicho que lideró junto a los socialistas vascos "un momento clave" en la historia de Euskadi. Sánchez ha expresado en la red social X su cariño y pésame para la familia, amigos y compañeros de Ardanza y ha ensalzado que su nombre irá "siempre unido al pacto de Ajuria Enea", primer acuerdo unitario contra ETA. "Hoy lamentamos su pérdida", ha expresado.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado que Ardanza fue una "figura esencial durante los años más duros de ETA, cuando presidió el Pacto de Ajuria Enea". Feijóo, que este lunes ha estado de campaña en Euskadi con actos en Vitoria y Getxo (Bizkaia), ha transmitido su "más sentido pésame" a la familia y los amigos de Ardanza por su pérdida.
El lehendakari y actual portavoz socialista en el Congreso Patxi López ha lamentado el fallecimiento de Ardanza y ha destacado que fue quien "construyo las bases para crear la Euskadi de hoy". ''Ardanza fue un lehendakari que entendió que el diálogo era la manera de construir un país'', ha agregado.
El lehendakari Juan José Ibarretxe ha dicho que se ha ido una parte del pueblo vasco, aunque con lo que hizo otra se quedará para siempre.Ibarretxe se ha despedido de Ardanza a través de la red social X. "Saludos y honores", ha escrito. "Con el presidente Ardanza una parte de nuestro pueblo se ha ido, pero con lo que hizo otra gran parte se quedará con nosotros para siempre", ha señalado.
El expresidente de la Generalitat y cabeza de lista de Junts+ a las elecciones al Parlament del 12 de mayo, Carles Puigdemont, ha lamentado la muerte: "Un hombre de paz y fiel a su nación". "Mi pésame a su familia, a su partido EAJ-PNV y al pueblo vasco. Que descanse en paz", ha dicho en un apunte en 'X'.
El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha destacado que Ardanza fue "una persona muy comprometida con la paz, con la libertad y con Euskadi".
El diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián ha afirmado que Ardanza ha sido "uno de los mejores y más firmes políticos que ha dado Euskadi". En un mensaje en redes sociales, en el que ha trasladado su "más sentido pésame" al PNV, Rufián ha subrayado que el lehendakari ha sido "uno de los mejores y más firmes políticos que ha dado Euskadi". "Y ha dado muchos", ha añadido.
El obispo de Donostia-San Sebastián, Fernando Prado Ayuso, ha recordado al lehendakari como un "cristiano humilde y honrado" y "buena persona", en un mensaje en sus redes sociales. "Descanse en Paz y en las manos del buen Dios, quien fue en su momento elegido lehendakari. Goian bego!", ha afirmado.
Más noticias sobre política
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".